Page 15 - NewsFragancias 86
P. 15
Medalla de Oro al Mérito Cívico de Barcelona para Mariano Puig Fallecido el pasado mes de abril Mariano Puig Planas ha recibido, a título póstumo, la Medalla de Oro al Mérito Cívico de Barcelona, otorgada por el ayuntamiento de la ciudad, en reconocimiento a su visión empresarial y capacidad de liderazgo. MARIANO PUIG PLANAS Miembro fundador del Instituto de Empresa Familiar en España Miembro de la FBN y del European Family Business Miembro del International Board IESE, Business School Barcelona Miembro del Consejo Internacional de la Universidad de Barcelona Miembro de la Fundación Real Acade- mia Española de la Lengua, Madrid Patrono de la Fundación Princesa de Asturias Miembro de la Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid Miembro del Consejo Asesor Empresarial del ESE Business School Miembro del International Advisory Board de IAE, Business School Universidad de los Andes, Santiago de Chile Miembro del Consell Assessor Universitari de la UIC Universidad Austral de Buenos Aires El 22 de noviembre el Ayuntamiento de Barce- lona distinguió a Mariano Puig Planas con la Meda- lla de Oro de Barcelona. Con este reconocimiento a título póstumo se ha querido subrayar "su visión empresarial y la capacidad de liderazgo que lo convirtieron en una pieza clave del mundo empresarial bar- celonés a nivel internacional", además de su contribución a la hora de impul- sar la imagen de Barcelona a través del mundo. MADERA DE LÍDER Miembro de la segunda generación de la familia Puig y expresidente de la compa- ñía, Mariano Puig Planas nació en Barce- lona en 1927. Estudió Ingeniería Química y formó parte de la segunda promoción de la escuela de negocios IESE. Casado con María Guasch, tuvo cinco hijos, uno de ellos es el actual presidente ejecutivo del grupo, Marc Puig. Desde que se incorporó a la empresa familiar destacó por su capacidad y visión. Fue el impulsor de establecer lazos con Estados Unidos, el Caribe y Francia y el responsable de dimensio- nar la estructura productiva para hacer frente a la expansión internacional, aprobando la construcción de la fábrica de Besòs. Tras cerrar un acuerdo de dis- tribución de la fragancia Agua Lavanda Puig en Estados Unidos a finales de los años 50, consiguió la representa- ción de la marca de cosmética color Max Factor, distribuyéndola en España durante más de 15 años. La experiencia en el mercado estadou- nidense fue determinante para intro- ducirse en Francia. En 1968 consiguió firmar en París un convenio de colabora- ción con Paco Rabanne para la creación de sus fragancias, todo un hito cuando las creaciones metálicas del diseñador causaban sensación en el mundo de la moda. Años más tarde, en 1987, llegó a un acuerdo con la diseñadora Carolina Herrera para la producción de sus per- fumes, negociando también, en 1995, la compra de su división de moda. GRACIAS A SU VISIÓN EMPRESARIAL, PUIG ALCANZÓ LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA QUE GOZA HOY. DEPORTE Y EMPRESA Más allá de la industria del perfume, Mariano Puig fue un apasionado de los deportes. Fue presidente de la Federa- ción Española de Esquí Náutico y bajo su presidencia organizó el Campeo- nato del Mundo en Bañolas en 1971. En 1999 fue galardonado con la Gold Metal del Spanish Institute de Nueva York, consiguiendo también la Medalla de Plata al Mérito Deportivo en 1963 y la Medalla al Mérito Naval en 1996. En el plano empresarial, fue distinguido en numerosas ocasiones. En 1998 reci- bió en representación de la familia Puig el Distinguished Family Business Award, en Lausanne, de manos del IMD y en 2003, el Familiy Business Award de la Kellogg University, en Chicago. En 2014 recibió la Medalla de Honor de Foment a la Trayectoria Empresarial y en 2016, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, concedida por el Ministe- rio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España. En febrero de 2019 recibió de manos del rey Felipe VI el Premio Reino de España por su trayectoria empresarial en un acto celebrado en el IESE de Barcelona. NEWSFRAGANCIAS 15