Page 18 - NewsFragancias 84
P. 18

ALTA SELECCIÓN Cuidado de la piel y comercio online marcan la pauta del negocio de la belleza Las ventas mundiales de belleza crecían a buen ritmo en los últimos años, hasta que el coronavirus cercenó esa evolución alcista y alteró los intereses de los consumidores, que en 2020 se enfocaron en el cuidado de la piel y en las compras a través del canal digital. En los últimos diez años el mercado de la belleza ha crecido a nivel mundial de manera constante con una progresión media del 4% por año, acelerando el ritmo en los últimos dos años, hasta la irrupción del coronavirus, según datos del informe anual realizado por L'Oréal a nivel global. Los datos de 2018 y 2019 revelan sendos incrementos de 5,5%, evolución que se ve truncada en 2020 a consencuencia de la pan- demia que hace caer las ventas un 8%. Las categorías que mejor han funcio- nando en el último año han sido las de cuidado de la piel y del cabello, que han aglutinado el 42% y el 22% de la cifra de negocio, respectivamente. Les siguen, maquillaje, con una cuota en valor del 16%, fragancias con un 10% y artícu- los de higiene, también con un 10%. MOTORES DE CRECIMIENTO Cuidado de la piel y del cabello se han convertido en las categorías motores de crecimiento del negocio de la balleza. En concreto, el segmento de cuidado de la piel ha arrojado crecimientos por encima de la media del mercado en los últimos cinco años, con un porcentaje evolutivo del 9% en 2019 frente a la media de un 5,5% del mercado mundial. CON POTENCIAL En su informe, L'Oréal destaca tam- bién el potencial de la dermocos- mética que en 2020 ha sido la única categoría que se ha salvado del signo negativo, con un crecimiento del 2%. Con una evolución alcista y por encima de la media del mercado en los últimos 5 años (en 2019 experimentó un incre- mento del 6%), esta categoría demues- tra que tiene potencial para crecer. EL BOOM DE LA BEAUTY TECH El cierre de tiendas físicas durante la pandemia y la necesidad de aislarse en casa para evitar el contagio del coro- navirus ha propulsado la venta de cos- mética online un 40% en 2020. Así, el comercio electrónico aglutina ya el 22% de las ventas de belleza. Desde L'Oréal se subraya la importan- cia que han adquirido las herramientas digitales para la prueba de producto de manera virtual, una forma diferente de reproducir la experiencia de compra sin necesidad de acudir al punto de venta físico y un plus determinante para ayudar al consumidor a tomar la deci- sión de compra. El dato que aporta la multinacional para entender el salto digital que se está pro- duciendo entre los retailers refleja que la transformación tecnológica por parte de los distribuidores no ha hecho más que empezar: "el 20% de los minoristas en Estados Unidos desean ofrecer prue- bas virtuales de producto, frente al 8% antes de la crisis". COMPRAS EN VIVO De la interacción en redes sociales, se ha dado el paso hacia las compras sociales. La necesidad de relacionarnos sin con- tacto físico ha generado otros modelos comerciales sustentados en el entreteni- miento y las compras en vivo. A lo largo de 2020 la compra digital se ha reinven- tado con nuevos modelos denominados retailtainment, aplicando dinámicas de juego y entretenimiento. En China, país pionero de esta fórmula, este nuevo modelo de compra online representa ya el 12% de las ventas digitales.   18 NEWSFRAGANCIAS MAPA DE LA BELLEZA EN EL MUNDO CUOTA DE MERCADO POR ÁREA GEOGRÁFICA Fuente: L'Oréal, informe anual 2020.  NOTICIAS 


































































































   16   17   18   19   20