Page 73 - newsfragancias-65
P. 73
L’ORÉAL
Reciclaje de plástico
L’Oréal ha firmado un acuerdo con Carbios, empresa pionera en la gestión de plásticos, con el fin de colaborar durante cinco años para desarrollar una tecnología de bio-reciclaje y comercializarla a escala mundial. La innovación de Carbios consiste en un proceso de biodegradación enzimática que permite biodegradar el plástico
a temperatura ambiente y crear nuevo plástico sin perder valor
en el proceso. Este acuerdo entre ambas empresas afianzan el objetivo de L’Oréal de promover
la economía circular y fomentar el packaging sostenible. El gigante de la cosmética y los demás fabricantes que lo requieran se beneficiarán del desarrollo de esta innovación de Carbios y serán los primeros en recibir los nuevos envases procedentes de plástico biodegradado. Además, L’Oréal tendrá en cuenta este nuevo material a la hora de desarrollar el diseño de sus nuevos envases.
QUADPACK
Expansión en Asia-Pacífico
Quadpack refuerza su presencia
en la región Asia-Pacífico, una
de las que mayores crecimientos está registrando en el negocio
de la cosmética. La compañía ya cuenta con una oficina en Australia y Nueva Zelanda y ahora tendrá equipos en China, Hong Kong, Corea y Taiwán. El objetivo es hacerse
con el 1% del mercado asiático en los próximos cinco años y hacer de esta una región estratégica, como lo son Europa y América.
SUSTAINABLE COSMETICS SUMMIT
Claves sobre sostenibilidad
La última edición de Sustainable Cosmetics Summit Europe, celebrada el pasado mes de noviembre en París, ha revelado las tendencias que imperan en materia de sostenibilidad entre las empresas cosméticas. El concepto protagonista del evento fue que las empresas necesitan pasar de un modelo lineal a otro circular, en el que los residuos y los envases desechados tengan nuevas aplicaciones.
Otro tema candente es el de
la certificación de productos ecológicos y bio, ya que de momento no hay un sello consensuado y algunas compañías apuestan por una comunicación honesta con los consumidores sin necesidad de certificados que lo acrediten. La trazabilidad y la transparencia también son desafíos para las empresas que se esfuerzan
por ser sostenibles.
QUADPACK
Packaging de lujo
Quadpack ha sido la compañía elegida por Skeyndor para diseñar el packaging de la edición limitada 50 aniversario de la línea Timeless Prodigy. Tanto el sérum como la crema cuentan con envases que acentúan el carácter selectivo de
la marca. La crema se presenta en un tarro producido por Quadpack Plastics, que se caracteriza por un tono rosa champán y un efecto
de transparencia. El sérum está contenido en un envase airless de 50 ml, producido por Yonwoo. El tapón está recubierto de aluminio, con el mismo tratamiento decorativo que el tarro. Este diseño ha recibido un premio Anuaria
que lo destaca como uno de los mejores packagings del año.
SULAPAC
Polímeros de madera
La empresa especialista en embalaje fabricado en madera, Sulapac, ha sido galardonada con un premio Luxe Award
por el desarrollo de envases biodegradables que reemplazan los polímeros de plástico por otros de madera. Sulapac trabaja con fibras de madera procedentes de bosques finlandeses, que son manipuladas con técnicas de moldeo por inyección, extrusión y soplado. El hándicap que supone este tipo de packaging en cuanto
a la función barrera se puede mejorar con un revestimiento adecuado, que lo hace resistente al agua y al aceite.
INOAC
PACKAGING GROUP Envases de PET
Parecen hechos con vidrio por su brillo y acabados pero nada más lejos de la realidad porque los envases que aparecen esta imagen están fabricados con PET. Lo desarrolla
la empresa Inoac Packaging Group, especialista en innovaciones
de envasados y en técnicas de decoración y diseño gráfico.
NEWSFRAGANCIAS 73
comunicación