Page 65 - NewsFragancias 85
P. 65
FDA
Octocrileno a examen
El laboratorio Haereticus Environmental dirigido por Craig Downs, reputado investigador que estudia los efectos nocivos que los filtros solares tienen sobre el medio ambiente,
ha solicitado a la FDA que
retire los protectores solares formulados con octocrileno, una sustancia con posibles efectos carcinógenos. Según los científicos, el octocrileno puede degradarse transformándose en benzofenona, un conocido carcinógeno y disruptor endocrino. Además, esta sustancia es altamente tóxica para el ecosistema acuático. Su uso no se permitirá en Hawái
a partir de enero de 2023, quedando también prohibida en esa fecha la avobenzona.
QUADPACK
Tapones de madera
La firma española de fragancias nicho Carner ha lanzado su primera colección de perfumes para el cabello que se presenta en unos envases de 50 ml con un tapón
de madera fabricado
por Quadpack Wood en España. Se ha empleado madera de fresno blanco de origen sostenible, posteriormente decorada con una tipografía dorada estampada en caliente.
L’OCCITANE
Fuente de recarga en tienda
L’Occitane apuesta por la economía circular y por la sostenibilidad con un sistema de fuentes para recargar envases en sus tiendas físicas. Tras
un exitoso programa piloto, la marca está instalando fuentes
de rellenado en 60 tiendas de
27 países diferentes, lo que le permitirá ahorrar una tonelada de plástico en un año.
Las fuentes de recarga van a permitir rellenar los productos más populares de L’Occitane como el aceite de ducha de almendras, el gel de ducha Classic Verbena, el jabón líquido de karité y verbena, el champú
de reparación intensiva y el acondicionador de la misma línea.
APTAR
Bomba reciclable
Aptar Beauty + Home ha desarrollado una bomba reciclable y monomaterial que se puede utilizar en envases para champús, geles de ducha y lociones corporales.
La Bomba Future evita los componentes metálicos y ha sido fabricada solo con polietileno
para facilitar su reciclabilidad. También está disponible en resina postconsumo. El diseño está certificado con CyclosHTP, instituto de reciclabilidad y responsabilidad del producto, y ha recibido una
“A” de RecyClass, una iniciativa intersectorial que trabaja para establecer un sistema de reciclaje y trazabilidad homogéneo en Europa.
GIVAUDAN
Tecnología para fragancias
Phytogaia y Thalassogaia son los nombres de las dos nuevas tecnologías que Givaudan ha incorporado a su portafolio
para desarrollar fragancias. Mientras que Phytogaia captura las moléculas emitidas por los árboles del bosque y que pueden tener efectos positivos sobre
las personas, Thalassogaia hace lo propio con los entornos de costa. Givaudan ha diseñado varios acordes de perfumería que provocan la sensación de estar en un bosque o cerca de la costa y que se pueden utilizar en todas las categorías de fragancias y cuidado personal.
NEWSFRAGANCIAS 65