Page 14 - NewsFragancias 88
P. 14

 CUIDADO DE LA PIEL ASEO E HIGIENE CABELLO FRAGANCIAS COSMÉTICA COLOR OFFLINE ONLINE 2.712,27 M€ 1.890,93 M€ 1.545,20 M€ 1.465,93 M€ 846,60 M€ 7.940,43 M€ 520,49 M€ 2.386,69 M€ 2.100,79 M€ 1.453,78 M€ 1.151,56 M€ 554,36 M€ 6.863,99 M€ 2.666,19 M€ 1.929,66 M€ 1.505,68 M€ 1.433,41 M€ 676,88 M€ 7.345,70 M€ -1,70% 2,05% -2,56% -2,22% -20,05% -7,49% 11,71% -8,15% 3,57% 24,48% 22,10% 7,02% 10,59% ALTA SELECCIÓN El mercado de perfumería y cosmética Las cifras de 2021 El mercado de perfumes y cosméticos cerró 2021 con una facturación de 8.211 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,38% respecto a 2020, según datos facilitados por Stanpa. La cifra se quedó a 3 puntos porcentuales de igualar la registrada en 2019, el año prepandémico. Además de ser el año prepandémico, 2019 es el año referen- cia para el sector de perfumería y cosmé- tica por otro motivo: alcanzar el pico más alto de facturación, 8.460 millones de euros. El mercado culminó 2021 con 8.211,82 millones, una cifra muy próxima a la del año refe- rente, demostrando una fuerte capaci- dad de recuperación. El consumo local generó el 65,1% de la facturación, mien- tras que el mercado exterior aportó el 34,9% restante. La evolución conjunta invita al opti- mismo con prudencia, ya que en muchos casos aún queda camino para igualar las cifras prepandemia. Stanpa señala en la progresiva recuperación de la confianza en el consumidor. En 2019 cada español gastó 177 euros en belleza, en 2020 la cifra cayó a 154 euros y en 2021 el gasto per cápita se situó en 166 euros. FRAGANCIAS La categoría de fragancias está mos- trando un comportamiento sorpren- dente. Es la que más creció en 2021, un 24,5%, y, si acercamos la lupa al mer- cado de alta selección, su progresión es aún mayor, un 33% (el segmento mas- culino avanzó un 31,5% y el femenino, un 33,8%) frente al incremento del 10,7% de las fragancias de gran consumo. Tras la devacle de la pandemia, los per- fumes han resurgido de forma espec- tacular, seguramente por un conjunto EN 2021 CADA ESPAÑOL GASTÓ 166 EUROS EN LA COMPRA DE FRAGANCIAS Y COSMÉTICOS. de factores, entre ellos el hecho de ser percibido por el consumidor como un complemento esencial. Según el estu- dio "El perfume y su vínculo con la persona", elaborado por Kantar para Stanpa, el 95% de los españoles lo utiliza con mayor o menor frecuencia, y resulta imprescindible para cerca de un 55% que lo utiliza a diario. COSMÉTICA DE COLOR Sin duda ninguna, la cosmética de color ha sido la categoría más castigada por la pandemia en especial debido al uso de las mascarillas. Aunque refleja un avance del 22%, todavía le falta un 20% para igualar la cifra de 2019. El segmento de ojos continuó siendo el de mayor peso al generar el 37,3% de las ventas, seguido de rostro (29,2%), uñas (18,4%) y labios (15%). CUIDADO DE LA PIEL La categoría de tratamiento concentra el mayor peso del mercado con el 32,5% de las ventas. De todas fue la que más se acercó a las cifras prepandemia (+11,7% vs 2020 -1,7% vs 2019) destacando en su seno la evolución de cuidado facial (+12,3%) y solares (+19,2%). ASEO E HIGIENE La higiene personal engloba distintas categorías de producto, incluida la del gel hidroalcohólico, un elemento fun- damental en la pandemia. Si descon- tamos el efecto de dicho producto, el resultado de 2021 es ligeramente supe- rior al de 2020 (+0,6%). Sorprende el descenso de los geles de ducha en un 4,2% y el crecimiento de los desodoran- tes en un 2%. CUIDADO DEL CABELLO La venta de cuidado capilar ha mejorado un 3,57% respecto a 2020; sin embargo, aún se encuentra en niveles de 2015. El  EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE BELLEZA POR CATEGORÍAS DE PRODUCTO  2019  2020  2021  EVOL VS 19  EVOL VS 20            TOTAL   8.460,91 M€   7.647,17 M€   8.211,82 M€  -2,94 %  7,38%      783,18 M€ 866,12 M€ 66,40%   14 NEWSFRAGANCIAS NOTICIAS 


































































































   12   13   14   15   16