Page 15 - NewsFragancias 88
P. 15
PESO POR CATEGORÍAS PESO POR CANALES Fragancias Cuidado de la piel Aseo e higienepersonal 23,5% Cosmética de color 8,2% Cuidado capilar 18,3% 17,5% Gran consumo Farmacia Alta selección Pure Player 5% Peluquería 4,9% Venta directa 2,7% Estética profesional 1,6% 45,9% 32,5% 20,6% 19,3% avance se ha debido al canal profesio- nal (+12,9%) mientras que el consumo doméstico se ha mantenido plano. Tra- tamiento capilar ha sido el segmento con mejor progresión (+6,5%). CANALES DE DISTRIBUCIÓN ALTA SELECCIÓN La perfumería selectiva exhibe la mayor recuperación con respecto a 2020. Según datos de Stanpa, ha crecido un 27% hasta los 1.583,7 millones de euros, situándose en niveles de 2016 y a 8 puntos porcentuales de equiparar el nivel de 2019. De los tres pilares selecti- vos, fragancias actuó de motor (+33%). Cosmética de color aumentó las ventas un 24% y cuidado de la piel, un 17,5%. GRAN CONSUMO Las categorías de cuidado de la piel (+14,4%), fragancias (+10,7%) y cos- mética de color (+2,9%) impulsaron el avance de gran consumo (+3,2%), el canal que concentra mayor peso en el mercado de perfumería y cosmética. Descontando el efecto de los geles hidroalcohólicos, que experimentaron un descenso del 43,5%, gran consumo habría incrementado su facturación más de un 6%. Otros segmentos del circuito masivo que han retrocedido son coloración capilar (-12%) y geles de baño (-5%). FARMACIA Sorprende la involución del canal farma- cia cuyas ventas descendieron en 2021 un 1,3% con respecto a 2020 hasta los 1.697 millones de euros, una cifra simi- lar a la registrada en 2017. En cuanto al comportamiento de las categorías, des- taca el crecimiento de la cosmética de color (+5,8%), solares (+15,4%), cuidado de la piel (+5,8%) o la higiene bucal (+2,5%). El menor consumo de geles hidroal- cohólicos lastra las ventas de aseo e higiene –depurando su efecto esta cate- goría pasaría del -14,4% a un +1,8%–. Al igual que ha sucedido en el resto de canales, en farmacia se han vendido menos geles de ducha (-5%) y se han estancado las ventas de cuidado capilar. PELUQUERÍA Los salones de peluguería remontan conforme han desaparecido las restric- ciones de la pandemia, como indica su incremento del 12,9% respecto a 2020, aunque aún está a tres puntos de igualar 2019. Crece el segmento de color pro- fesional (+14,6%), champú (+15%), trata- miento capilar (7,7%) y fijación (+10%). ESTÉTICA PROFESIONAL Como señala Stanpa, tras una evolu- ción positiva constante hasta 2019, "el gran mérito de este canal ha sido el de mantener el nivel de dicho ejercicio tras el bache de 2020" al facturar en 2021 la misma cifra prepandémica: 130,6 millo- nes de euros. VENTA DIRECTA En este canal conviven modelos de comercialización diversos especialmente desde la popularización de internet. A pesar de esta dispersión, los datos reca- bados por Stanpa revelan una evolución del 2,7% hasta los 219 millones de euros, cifra equivalente a la registrada en 2014. EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE BELLEZA POR CANALES DE DISTRIBUCIÓN 2019 2020 2021 EVOL VS 19 EVOL VS 20 GRAN CONSUMO 3.928,08 M€ 3.654,41 M€ 3.772,58 M€ -3,96% 3,23% FARMACIA 1.772,32 M€ 1.719,40 M€ 1.697,24 M€ -4,24% -1,29% ALTA SELECCIÓN 1.723,66 M€ 1.246,57 M€ 1.583,74 M€ -8,12% 27,05% ONLINE PURE PLAYER 261,65 M€ 349,45 M€ 415,57 M€ 58,83% 18,92% PELUQUERÍA 406,00 M€ 348,00 M€ 393,00 M€ -3,20% 12,93% VENTA DIRECTA 238,60 M€ 209,54 M€ 219,09 M€ -8,18% 4,56% ESTÉTICA PROFESIONAL 130,60 M€ 119,80 M€ 130,60 M€ 0% 9,02% TOTAL 8.460,91 M€ 7.647,17 M€ 8.211,82M€ -2,94% 7,38% OFFLINE 7.940 M€ 6.863,99 M€ 7.345,70M€ -7.49% 7,02% NEWSFRAGANCIAS 15