Page 20 - NewsFragancias 88
P. 20
ALTA SELECCIÓN El Museo del Prado plantea por primera vez una exposición olfativa Por primera vez podemos oler un cuadro en el Museo del Prado, gracias a la tecnología Air Parfum desarrollada por Puig. Esta iniciativa, en la que también han colaborado la Academia del Perfume y Samsung, reproduce diez olores de diferentes elementos presentes en el cuadro El Olfato, de Jan Brueghel y Rubens. La exposición se puede visitar hasta el 17 de julio. Pocas veces en la vida de un perfumista se tiene la oportunidad de cola- borar profesionalmente con el Museo del Prado. Ha sido un desafío", con estas palabras subraya Gregorio Sola, perfumista de Puig y académico sillón Sándalo de la Academia del Perfume, el emocionante reto que ha supuesto esta exposición que recrea las esencias que podríamos oler en la escena repre- sentada en el cuadro "El Olfato" (1617- 18), obra realizada a cuatro manos por Jan Brueghel y Rubens, quien pintó las figuras alegóricas. "La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa" invita a realizar un viaje en el tiempo para descubrir las fragancias que se podían oler en el jardín de Isabel Clara Eugenia en Bruselas, en el siglo XVII. DISFRUTE PARA LOS SENTIDOS. Alejandro Vergara, jefe de Conserva- ción de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado, aconseja observar primero el cuadro antes de pasar a la experiencia sensorial de oler las esencias. "Este cuadro nos traslada al pasado con la pintura y los olores", indica, y advierte que se trata de una obra pequeña, con muchos detalles, que hay que ver de cerca. Solo así descubri- remos la infinidad de especies de plan- tas y flores que atesora el cuadro (más de 80 especies diferentes), animales y objetos relacionados con el mundo de las fragancias, como unos guantes per- fumados, elementos que han requerido de una exhaustiva labor de investigación por parte de Gregorio Sola, que ha con- tado con el asesoramiento de diferentes expertos, así como del CSIC, para ser identificados con el fin de recrear su olor original con la máxima exactitud. La parte tecnológica ha corrido a cargo de Puig, que ha aportado la tecnología Air Parfum, un dispositivo que permite oler hasta 100 fragan- cias sin saturar el olfato y que emite partículas sin acohol para no dañar los cuadros. El mundo del perfume se despide de Rosendo Mateu El pasado 11 de mayo el mundo del perfume decía adiós a Rosendo Mateu. El maestro perfumista fallecía dejando un importante legado para la historia de la perfumería en España. Artífice de algunas de las fragancias más icónicas de Puig, Mateu desarrolló, además, una gran actividad como per- fumista independiente dando rienda suelta a su gran capacidad creativa y a su pasión por las fragancias de autor Maestro perfumista de gran talento, se formó en compañías líderes del sector como Givaudan, Firmenich e IFF, aunque desempeñó la mayor parte de su carrera profesional en la española Puig, donde creó algunas de las fra- gancias más icónicas de la casa. Llevan su sello los perfumes Agua Brava, Veti- ver, Carolina Herrera Men 212 (por citar uno de esta extensa saga), CH y Paco Rabanne Black XS, entre muchos otros. Como perfumista independiente, se centró en la elaboración de fra- gancias exclusivas, desarrolladas a medida. En 2017 se embarcó en el lanzamiento de seis fragancias unisex bajo el sello de su propia marca. En julio de 2021, Mateu era nombrado Académico de Número de la Academia del Perfume, ocupando el sillón Vainilla. Además de su vasta producción de destacadas fragancias, Mateu ha sido mentor de jóvenes talentos del per- fume –hoy perfumistas consagrados–, como Elisabeth Vidal y Gregorio Sola. 20 NEWSFRAGANCIAS NOTICIAS Gregorio Sola, perfumista de Puig, explicando el arduo trabajo de esta exposición olfativa.