Page 17 - NewsFragancias 90
P. 17

 El negocio de perfumes
y cosmética de LVMH crece un 10%
El tercer trimestre de 2022, cerrado en septiembre, ha reportado un crecimiento de la categoría de perfumes y belleza de un 10% para LVMH. En conjunto, el grupo escala un 19%.
  Las ventas de LVMH han evolucionado de manera favorable durante el tercer trimestre del año. De manera global, el cre- cimiento se ha situado en un 19%, lo que se ha traducido en unos ingresos de 19755 millones de euros en dicho periodo. Concretando en la categoría de perfumes y cosmé- tica, el incremento registrado a lo largo de los nueve primeros meses de 2022 ha sido de un 12%, lo que ha supuesto 5577 millones de euros, de los cuales 1959 millones de euros corresponden al tercer trimestre, tiempo en el que el segmento ha escalado un 10%.
BUENA EVOLUCIÓN
EXCEPTO EN ASIA
Por regiones, Europa, Estados Unidos y Japón han demostrado un fuerte aumento de la demanda local, que se ha mantenido alta desde principios de año y, además, se han beneficiado de la recuperación de los viajes interna- cionales. La evolución en Asia (incluida China) ha estado restringida toda- vía por la pandemia, aunque el cre- cimiento en el último trimestre se ha acelerado debido a la relajación parcial de las restricciones sanitarias.
CRECIMIENTO NOTABLE
DE LAS FRAGANCIAS Lacategoríadeperfumesycosmética ha escalado un 19% (12% en orgánico) en los primeros nueve meses de 2022, con una estrategia de distribución alta- mente selectiva. Parfums Christian Dior ha fortalecido su liderazgo en todos sus mercados clave. La categoría de fragan-
L'INTERDIT SIGUE COSECHANDO GRAN ACEPTACIÓN E IMPULSANDO LA CATEGORÍA DE FRAGANCIAS.
cias ha recibido el impulso de los éxitos de Sauvage, Miss Dior y J'Adore, forta- lecidos aún más por la última novedad, Parfum d'Eau. Por su parte, Guerlain se ha desarrollado positivamente en gran parte, gracias a la vitalidad de su línea de cuidado de la piel Abeille Royale, a su colección Aqua Allegoria y a la línea de perfumes L'Art et la Matière. Y Givenchy se ha beneficiado del conti- nuo éxito de sus fragancia.
MARCAS DESEABLES
Ante la continua incertidumbre global, geopolítica y económica, el grupo basa su estrategia en preservar el carácter
selectivo de sus marcas, fortaleciendo sus valores, su calidad y autenticidad, con el fin de hacerlas deseables para los consumidores.
MÁS SOSTENIBLE
El progreso de LVMH va acompañado de un impulso a la sostenibilidad de su modelo de negocio que se ve reflejado en medidas concretas para la reduc- ción de emisiones y para abordar el impacto ambiental en toda la cadena de valor. Así lo reconoce el distintivo Triple A, de CDP (Carbon Disclosure Project), un proceso de calificación ambiental internacional.
 El sector demuestra su compromiso con la sostenibilidad
El compromiso de la industria de perfumería y belleza por la sostenibilidad es firme y avanza de manera conjunta. Así queda demostrado en la última lista elaborada por CDP, entidad que mide el liderazgo mundial en cuestiones medioambienta- les. Doce empresas han sido merecedoras del distintivo AAA, que mide el impacto sobre el clima, los bosques y el agua. Cinco de ellas son fabricantes de fragancias y cos- mética: Beiersdorf, Firmenich, LVMH, Kao Corporation y L'Oréal.Para recibir esta calificación, las compañías deben
tener objetivos para el cambio climático, iniciativas de refo- restación y un plan de uso seguro y responsable del agua. A pesar de que solo el 2,2% de las empresas analizadas este año ha obtenido una triple A, el sector de la belleza es firme en la transición hacia una industria verde con la reorganiza- ción de sus estrategias para reducir el impacto ambiental, como demuestra la selección de cinco firmas de este ámbito de un total de doce seleccionadas. Destaca el esfuerzo de la industria española, tercera en el ranking europeo de sosteni- bilidad, tras Reino Unido y Francia y por delante de Alemania.
NEWSFRAGANCIAS 17















































































   15   16   17   18   19