Page 16 - NewsFragancias 90
P. 16

 ALTA SELECCIÓN
El 72% de los europeos opina que los
cosméticos son importantes en su vida
Una encuesta realizada por Cosmetics Europe, principal asociación europea de la industria cosmética, revela que los europeos utilizan de media siete cosméticos al día, casi 13 a la semana, y los consideran importantes para mejorar su calidad de vida y reforzar su autoestima. En los últimos cinco años, destaca la mayor importancia concedida a los productos solares y al cuidado masculino.
Cinco años después del informe Consumer Insights, la asociación Cosmetics Europe ha llevado a cabo otra gran investigación para pulsar cómo evoluciona la percepción que tienen los europeos sobre los cos- méticos. Tras encuestar a 6000 con- sumidores de Alemania, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia y España los resultados constatan que estos productos no solo son aceptados por la mayoría y forman parte del día a día, sino que la percepción que se tiene de ellos es positiva.
Los europeos utilizan de media siete cosméticos al día, casi 13 a la semana, y más del 70% afirma que son impor- tantes para mejorar su calidad de vida y reforzar su autoestima. Estas cifras son muy similares a las de nuestro país, donde el uso diario se sitúa entre siete y nueve cosméticos, a los que se destinan 166 euros per cápita, cifra entre los 177 euros de 2019 y los 154 euros de 2020.
SALUD,BIENESTARYAUTOESTIMA
El uso de los cosméticos se ha vuelto imprescindible en la vida social actual. Por un lado, nos ayudan a mantener una higiene que redunda en el bienestar y la salud personal y también contribuyen a mejorar nuestro aspecto, elevando la autoestima. Por otro lado, permiten la convivencia social tamizando las relacio- nes. Todos estos son aspectos asumidos y reconocidos como positivos por los ciudadanos europeos, otorgando a los cosméticos un lugar destacado en sus vidas. El 88% admite que los cosméticos son eficaces para garantizar su higiene personal, siendo este factor uno de los cuatro más importantes para mejorar la calidad de vida, junto con la buena salud, la relación positiva con los demás y la estabilidad financiera.
A PRINCIPIOS DE 2022, LOS ESPAÑOLES DESTINABAN 166 EUROS PARA ADQUIRIR COSMÉTICOS, A MEDIO CAMINO ENTRE LOS 177 EUROS DE 2019 Y LOS 154 EUROS DE 2020.
 16 NEWSFRAGANCIAS
VALOR SOCIAL
Otroaspectorelevantedeloscosméti- cos es su contribución a las relaciones sociales. El 62% de los europeos opina que los cosméticos juegan un rol impor- tante o muy importante en el modo en como son vistos por los demás, el mismo porcentaje que reconoce que influyen directamente en su forma de relacionarse con otras personas.
El 91% considera importante el cuidado bucal, seguido del corporal (88%) y del cabello (82%).
La protección solar presenta una dife- rencia notable respecto al estudio ela- borado hace cinco años. Si en 2017 su importancia era apreciada por el 54% de los consumidores, ahora es resal- tada por el 62% de los europeos, lo que representa un incremento de 8 puntos porcentuales en cinco años.
En este mismo plazo, también ha aumentado la importancia que los hombres otorgan a los cosméticos. Así lo pone de relieve el incremento de 5,5 puntos porcentuales de media en su percepción de los productos de cui- dado corporal, cuidado facial, solares, perfume y maquillaje.
Aunque no se puede ignorar el impacto de la pandemia, hay una percepción poderosa sobre el valor que aportan el maquillaje y las fragancias. Para la mayoría de las mujeres, con un 60% y un 68%, respectivamente, son produc- tos esenciales en su vida cotidiana. Una importancia refrendada por el informe "El perfume y su vínculo con la persona" de Kantar realizado en España, según el cual el 95% de los españoles se perfuma con mayor o menor frecuencia e incluso el 55% usa perfume a diario.
NOTICIAS


















































































   14   15   16   17   18