Page 14 - NewsFragancias 90
P. 14
ALTA SELECCIÓN
Estée Lauder compra Tom Ford
El acuerdo de compra de Tom Ford por parte de Estée Lauder está valorado en 2800 millones de dólares, aunque el coste de la operación, que se completará en la primera mitad de 2023, ha resultado de 2300 millones de dólares. La operación coincide con un momento de declive de las ventas del grupo.
La adquisión de Tom Ford por parte de la compañía Estée Lauder abre nuevas posibilidades de desa- rrollo y de crecimiento, tanto para la marca como para el grupo americano de belleza. "Esta compra va a ayudar a impulsar nuestro desarrollo en la prometedora categoría de la belleza de lujo a largo plazo, al tiempo que reafirma nuestro compromiso de ser el líder puro en belleza de prestigio mundial”, ha mani- festado Fabrizio Freda, presidente y director ejecutivo de Estée Lauder. El acuerdo de compra contempla la toma de posesión de la división Beauty de Tom Ford –que ya gestionaba Estée Lauder bajo licencia–, así como acuerdos de licencia con Ermenegildo Zegna, que se encargará de la moda, y con Marcolin, que coordinará el nego- cio de gafas. El objetivo es situar a Tom Ford como un referente en el uni- verso de lujo.
TOM FORD, UN TALENTO
PARA PRODUCIR ÉXITOS Arquitecto y decorador de interio- res, Tom Ford no se conformaba con un futuro predecible. Su pasión por la moda le permitió expresar todo su talento creativo reinventando las colecciones y las pasarelas con un sen- tido del espectáculo aderezado con una chispa de sofisticada sexualidad. Obró el crecimiento de las cifras de Gucci y de Yves Saint Laurent, hasta que hizo lo propio con su firma, que diversificó trasladando los códigos de la marca Tom Ford al terreno de la cosmética y los perfumes. Fundador y director ejecutivo de la marca, conti- nuará como visionario creativo hasta finales de 2023, mientras que Dome- nico De Sole, presidente internacional de la firma, permanecerá como consul- tor hasta esa fecha.
UN NEGOCIO FLORECIENTE
La marca de belleza de Tom Ford ha tenido un éxito impresionante, teniendo en cuenta el crecimiento
TOM FORD, FUNDADOR DE LA MARCA, CONTINUARÁ COMO VISIONARIO CREATIVO HASTA FINALES DE 2023.
14 NEWSFRAGANCIAS
de ventas netas sólidas de dos dígi- tos sobre una base anual compuesta desde los años fiscales 2012 hasta 2022. En el año fiscal de Estée Lauder, que finalizó el 30 de junio de 2022, Tom Ford Beauty logró un crecimiento de ventas netas de casi el 25% en com- paración con el año anterior y durante los próximos dos años se espera que la marca logre ventas netas anuales de mil millones de dólares.
TRIMESTRE NEGATIVO
PARA ESTÉE LAUDER
Las posibilidades de crecimiento para el grupo estadounidense, tras la adquisición de Tom Ford, chocan con el saldo negativo del primer tri- mestre de 2023 (cerrado el pasado 30 de septiembre), que refleja una caída de la facturación de un 11%, lo que supone una cifra de 3.930 millones de euros. Estée Lauder señala al mercado chino, todavía con restricciones Covid, como res- ponsable de esta involución que ha penalizado al grupo. Como resul- tado, el beneficio se ha reducido un 29% hasta los 490 millones de euros.
"Fragancias y cuidado capilar aumen- taron dos dígitos orgánicamente, y el renacimiento del maquillaje continuó tras la reapertura de los mercados. La categoría de cuidado de la piel fue la más desafiada por las restricciones Covid en China, lo que afectó signi- ficativamente al negocio de travel retail. En total, 13 marcas crecieron orgánicamente, ya que MAC destacó en maquillaje; La Mer, en el selec- tivo de cuidado de la piel; Jo Malone London, en fragancias; y Aveda, en cuidado del cabello. De manera alen- tadora, obtuvimos fuertes ganancias de dos dígitos en muchos grandes mercados desarrollados y emergentes de todo el mundo”, ha señalado Freda. Por categorías de producto, los datos reflejan una caída de las ventas del 11% en cuidado facial y pérdidas del 6% en maquillaje. El negocio de per- fumería crece un 18%, con una buena evolución en todos los mercados, y cuidado capilar asciende un 11%. La compañía prevé que las ventas caigan entre un 17% y 19% en el segundo trimestre y espera remontar en el segundo semestre del año.
NOTICIAS