Page 12 - NewsFragancias 90
P. 12

 GABRIELE ZARETTI
  LA GUERRA DE PRECIOS SE PUEDE SUPERAR SI SE APUESTA POR GENERAR VALOR EN OTRAS PALANCAS QUE NO SEAN EL PRECIO.
conocimiento de la marca y nos permite desarrollar productos de calidad incorporando los activos más novedosos, anticipándonos a la demanda de dichos activos. En cuanto a las marcas nicho, tratamos de buscar las firmas más interesantes que confirmen el talento y el instinto de Júlia para detectar las marcas con mayor potencial.
¿Cómo contempla el momento actual de la perfu- mería en España?
GZ: Está atravesando un momento excepcional de crecimiento, casi anticícilico, a pesar de la inflación y otros factores macroeconómicos que han impac- tado este año. Una trayectoria destinada a cambiar por la contención de la demanda orgánica que se producirá en los primeros meses de 2023.
A nivel estructural, diría que la perfumería en España necesita innovar más tanto a nivel de tiendas como online, con el radar puesto en un path to purchase más aspiracional y basado en mejorar la experiencia, en lugar del enfoque racional actual.
También echo de menos acompañar la innovación de forma más dinámica de cara al consumidor. Tenemos muchas oportunidades en este sentido. Hay tendencias que están surgiendo con fuerza en el norte de Europa, como la sensibilidad hacia lo orgánico y los sostenible, pero que se queda en una tendencia que no se convierte en venta.
Uno de los problemas del mercado español es la baja rentabilidad por puerta dada alta densidad de tiendas... Pero la realidad es que no decrece el número de establecimientos, ¿por qué?
GZ: En mi opinión es fruto de varios factores. No hay muchas barreras para entrar en el mercado de la distribución selectiva, no existe una distribución monomarca relevante que concentre la propensión de compra, algo que sí ocurre en el mundo de la moda. El crecimiento del mercado de belleza sigue bastante estable desde hace años, con crecimientos de doble dígito, lo que invita a realizar inversiones y aperturas de puertas y luego hay una característica típica de España y es que fomenta la capilaridad dis- tributiva, incluso en poblaciones más pequeñas, algo típico de los modelos de las tiendas de cercanía. El cierre de Douglas no ha reducido el parque de tien- das como se podría esperar y es cierto que todavía hay un exceso de oferta respecto a la demanda.
¿Piensa que la inflación reducirá la guerra de precios que vive la perfumería española desde hace años? GZ: No lo creo. Habrá un corto plazo en el que subi- rán las tarifas y los precios de venta al consumidor final, pero las promociones y los grandes descuen- tos se mantendrán porque forma parte de algo casi estructural del mercado español.
¿Entonces esta guerra es un mal endémico que el mercado español no podrá superar?
GZ: Se puede superar si somos capaces de apostar, como hace Júlia, por generar valor en otras palancas que no sean el precio.
¿Qué le pide a los Reyes Magos para 2023?
GZ: Larga vida al mercado de la belleza, que nues- tras consumidoras no renuncien a su bienestar y que vivan la experiencia Júlia y su Beauty Club al máximo, aprovechando sus productos y sus múlti- ples beneficios, como los servicios de peluquería, maquillaje y Beauty Space (tratamientos de cabina).
12 NEWSFRAGANCIAS
ENTREVISTA



















































































   10   11   12   13   14