Page 51 - NewsFragancias 90
P. 51

La fábrica de Nivea en Tres Cantos,
a pleno rendimiento tras la ampliación
La planta de Beiersdorf, propietario de Nivea, en Tres Cantos (Madrid) ya opera tras la ampliación de su capacidad productiva hasta los 400 millones de unidades, un 74% más que antes de renovación. Además, la compañía ha sido reconocida internacionalmente por sus avances en sostenibilidad.
La expansión de la planta de Beiersdorf en Tres Cantos (Madrid) ha cul- minado, tras un período de obras que ha durado tres años. El fabricante de Nivea ha dado un paso de gigante en la transformación tecnológica de la fábrica en relación a la digitaliza- ción, automatización y sostenibilidad. "Esta planta es la que más rápida- mente ha progresado, convirtiéndose en una de las mejores del mundo", destacó Sebastián Marchante, director de la fábrica de Tres Cantos, durante su inauguración el pasado verano. La planta ha añadido 12000 metros cuadrados hasta alcan-
zar los 40000 metros cuadra-
dos de superficie y ha elevado
en un 74% el potencial de pro- ducción, pudiendo pasar de 260 millones de unidades anuales a
400 millones de unidades, gra-
cias a las nuevas líneas de emul- sionado, envasado y embalaje.
En materia de sostenibilidad, Beiersdorf ha llevado a cabo la ampliación bajo los estándares
del sello internacional de LEED,
utilizando materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente y con mejoras significativas en las áreas de energía, emisiones, agua y residuos.
UN CENTRO CLAVE
A NIVEL INTERNACIONAL
La fábrica de Tres Cantos produce 260 millones de unidades de locio- nes y cremas, gestionando más de 150 fórmulas distintas con la comple- jidad que ello supone. Solo el 6% de esta producción se dirige a España y Portugal, lo que indica la importancia estratégica de la planta a nivel global. La planta de Tres Cantos es la cuarta en
capacidad productiva a nivel mundial y todo un referente de la industria 4.0. De hecho, ha sido premiada por AT Kear- ney con el galardón Factory of the Year en la categoría Excellent Transforma- tion Production Site.
MÁS SOSTENIBLE
Los avances en materia de sostenibili- dad han contribuido a que Beiersdorf se haga con el reconocimiento "Triple A de CDP", entidad encargada de gestionar a nivel mundial un sistema de divulgación medioambiental. "Nos hemos fijado un objetivo climático muy ambicioso: una reducción absoluta del 30% en las emi-
   Ana Ma Morales, Country Manager de BDF, y Sebastián Marchante, director de la fábrica, acompañados por la Ministra de Industria, Reyes Maroto y otras autoridades.
siones de alcance 1, 2 y 3 para 2025, y los objetivos climáticos de nues- tro grupo están validados por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia o Science Based Target Initiative (SBTi). Hemos hecho grandes progresos desde 2018. Hemos conseguido reducir las emisiones un 12,7% en todos los ámbitos, sin que esto repercuta en el crecimiento de la empresa", ha explicado Jean-François Pascal, vicepresidente de sostenibilidad corporativa de Beiersdorf.
    L'Oréal interesada en el potencial de las algas
   El gigante francés de la cos- mética ha puesto el foco en las algas, invirtiendo en la compañía Microphyt, que pro- duce, de manera sostenible, microalgas con fines cosméticos. Los objetivos de desarrollo sostenible de L'Oréal pasan por encontrar soluciones innovado- ras bajas en huella de carbono para el desarrollo de sus cosméticos. Por este motivo, la compañía ha decidido invertir en la producción de algas a través de la compra de acciones de la
empresa, también francesa, Microphyt. Mediante esta colaboración, ambas compañías desarrollarán una plata- forma tecnológica y crearán mate- rias primas para cosméticos a partir de biomasa de algas. Según Barbara Lavernos, directora ejecutiva adjunta de L'Oréal, el objetivo de este vínculo es colaborar con entidades científicas disruptivas en ciencias verdes para desarrollar de manera colectiva inno- vaciones a gran escala y ponerlas a disposición de las personas.
 NEWSFRAGANCIAS 51











































































   49   50   51   52   53