Page 58 - NewsFragancias 90
P. 58
DIA ESTRENA EL MODELO CLAREL SENSES
Grupo Dia introduce el nuevo concepto de Clarel, enfocado en primar la experiencia en torno a la belleza y el bienestar para el día a día. Con un nuevo diseño de interiores y un planteamiento más cualitativo, el actual modelo de tienda aspira a ser un lugar donde la clienta pueda recobrar su bienestar cuidándose, no solo con cosmética, sino también con servicios de belleza y nutrición, ofrecidos por expertos profesionales.
Con Clarel Senses, Dia se aproxima a los nuevos con- ceptos de perfumería que incluyen servicios estéticos para ofrecer una atención global a las consumidoras. El nuevo modelo de tienda está dedi- cado al cuidado personal y al bienes-
tar, ya que las clientas no solo podrán adquirir artículos cosméticos y perfu- mes, sino que también tendrán acceso a servicios de manicura, lifting de pes- tañas, tratamientos faciales, sesiones de maquillaje para eventos e, incluso, podrán consultar con un nutricionista. Y es que este nuevo concepto de tienda,
tal y como anticipa su nombre, quiere dar relevancia a las sensaciones a través de un área Beauty Room, donde especialistas con experiencia realizarán rituales de estética a los clientes.
NUEVO CONCEPTO BASADO
EN LAS EXPERIENCIAS
Desde su puesta en marcha en pasado mes de octubre Clarel Senses ya está ins- taurado en cinco establecimientos, uno de ellos ubicado en la calle Duque de Alba, número 9, de Madrid; otro en la calle Fer- nando el Católico, de Zaragoza; un tercero en el paseo Sixto Celorrio, de Calatayud; y dos más en Barcelona, uno en el paseo de Fabra i Puig y el otro en la calle Casanova. Entre las novedades, además de la nueva oferta de servicios y de una nueva deco- ración en tonos nude y con maderas naturales procedente de bosques certi- ficados y con paneles y botellas recicla- das, Clarel Senses ampía su catálogo con nuevas marcas como L’Occitane, Weleda y la fragancia Eau de Rochas, además de la firma NeSk, de venta en exclusiva. El nuevo diseño de tienda también se ha trasladado a la web, que ha modificado sus colores corporativos y concede mayor espacio para artículos de cosmética sólida, natural y K-Beauty.
José María Jiménez, CEO de Clarel y Nuria Roca en la inauguración de una de sus tiendas en Barcelona.
LA PÉRDIDA DESCONOCIDA SE REDUCE
En el 25o Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida El informe señala que el 54% de la pérdida desconocida se
Desconocida, la asociación de fabricantes y distri- buidores ha revelado que las pérdidas derivadas del hurto e ineficiencias internas en el comercio se han
reducido un 14% desde 2017. Según el Estudio sobre la pérdida en la distribución comercial, elaborado en colaboración con Deloitte, el impacto económico de estas prácticas se eleva a 1.515 millones de euros, lo que equivale a perder el 0,75% del volumen del negocio de gran consumo. Otro dato destacable es el descenso de los delitos comerciales en un 30%, por lo que la asociación concluye que la inversión de las compañías en prevención y en sistemas antihurto está sirviendo para optimizar tanto la seguridad como la operatividad de los comercios, lo que penaliza menos la cuenta de resultados.
debe a hurtos. Para prevenir robos y fraudes, las compa- ñías están implementando herramientas como cuadros de mando, sistemas y software antifraude, así como analítica avanzada –inteligencia artificial y modelos predictivos–. En el sector de la perfumería, cremas, perfumes y tintes capila- res son los artículos más afectados por el hurto. “Los datos evidencian que la mayoría de los delitos en comercios los cometen profesionales, por lo que es imprescindible avan- zar en herramientas legales disuasorias y que faciliten a las empresas la identificación y denuncia de los responsables, como el protocolo de denuncias in situ”, sostiene Leandro Fernández, responsable del área de prevención de la pérdida desconocida de AECOC.
DISTRIBUIDORES
58 NEWSFRAGANCIAS