Page 15 - NewsFragancias 84
P. 15
las propias palabras de Marc Puig, haciendo referencia a la dificultad para parar la actividad de una empresa de las dimensiones de Puig, que emplea a 5.000 trabajadores en 26 países. El distanciamiento social, necesario para frenar la expansión de la Covid- 19, ha supuesto un varapalo en las cuentas de la compañía, centrada en la perfumería y la moda de lujo. Pero hay confianza en retornar a la senda del crecimiento en cuanto se recupere cierta normalidad en la vida cotidiana. "Este año prevemos volver a beneficios y recuperar los niveles de rentabilidad precovid dentro de dos o tres ejerci- cios", afirma Marc Puig, tras revelar el dato de que la cifra de negocio ha caído un 24% en 2020, lo que ha supuesto una facturación de 1.537 millones de euros, frente a los 2.029 millones de euros de 2019. Aún así, la empresa ha cerrado el año con un beneficio operativo de 93 millones de euros. NUEVA ORGANIZACIÓN El escenario actual del negocio de la belleza y la disrupción social y eco- nómica provocada por el corona- virus, ha impulsado la creación de tres divisiones dentro de Puig, que canalizarán las nuevas tendencias y hábitos de consumo internaciona- les, con el foco puesto en el cuidado de la piel y en el mercado asiático. Desde principios de este año Puig cuenta con las divisiones: •Beauty and Fashion engloba las marcas Paco Rabanne, Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier, Penhaligon's, Dries Van Noten, Nina Ricci, L'Artisan Parfumeur y las licencias de Christian Louboutin, Commes des Garçons Parfums, Adolfo Dominguez, Antonio Banderas, Shakira y Benetton. ASCENSO AL OLIMPO El vínculo con Paco Rabanne en los 60 sitúa a Puig en la escena internacional de la moda y la perfumería de lujo. El lanzamiento de 1 Million en 2008 catapulta la firma al éxito y marca el camino a seguir: contar historias a través de los perfumes. •Charlotte Tilbury, firma cosmética de la que es propietario desde junio de 2020. •Derma aglutina las firmas Uriage, Api- vita y una participación del 50% de Isdin. PERSPECTIVAS DE FUTURO "En Puig construimos un portafolio de marcas auténticas que tienen un funda- dor admirable, lo que las hace atracti- vas y deseables", así pone en valor Marc Puig la cartera de firmas con las que la LA FÓRMULA DEL ÉXITO La década de los 2000 son años de éxitos y de consolidación de la empresa en el panorama internacional. Dos hitos: en 2011 se hace con el control total de Jean Paul Gaultier y en 2016 sitúa a Good Girl, de Carolina Herrera como top ventas. compañía opera actualmente. Tras más de 100 años de historia, la empresa ha sabido canalizar hasta el momento los vaivenes de la industria y, con las tres divisiones operando en las áreas de per- fumería, dermocosmética y maquillaje, Puig espera doblar la facturación de aquí a tres años vista y quintuplicarla en cinco años: +29% en 2023 (3.250 millo- nes de euros) y +24% en 2025 (4.500 millones de euros). NUEVOS PROYECTOS La compra en junio de 2020 de la firma de maquillaje Charlotte Tilbury marca un cambio de rumbo de la compañía, que empieza a dar pasos hacia la diversificación de su catálogo, centrado hasta ahora en fragancias. MARIANO PUIG, EL HOMBRE QUE FORJÓ UN EMPORIO DEL PERFUME CON SELLO ESPAÑOL El pasado mes de abril falle- cía Mariano Puig, segunda generación de la saga familiar que fundó la empresa Puig en 1914. Admirado y querido por el sector de la perfumería, fue responsable de consolidar y expandir los negocios de la compañía más allá de nuestras fronteras, lo que alzó a Puig a situarse entre los principa- les grupos mundiales de fra- gancias. Bajo su dirección, las fragancias de Puig cruzaron el Atlántico para conquistar el mercado estadounidense, que se rindió ante el inédito frescor de Agua Brava, y, a su vez, hizo desembarcar en España la prestigiosa firma de cosméticos Max Factor. Después, vendría la alianza con Paco Rabanne y Carolina Herrera, firmas con las que Puig accedió al universo de la perfumería internacional de lujo. NEWSFRAGANCIAS 15