Page 8 - NewsFragancias 84
P. 8

POR ASUNCIÓN ARÉVALO val díez DIRECTORA GENERAL DE STANPA DIRECTORA GENERAL DE FEELING INNOVATION “estamos canalizando una transformación radical y profunda hacia el futuro” Stanpa está liderando el proceso transfor- mador de la industria de la perfumería y la cosmética en torno a la innovación, bajo Feeling Innovation. Se trata de un proyecto que tomó forma hace un año y se consolidó como asociación el pasado octubre. Para conocer más detalles sobre esta iniciativa hablamos con la directora general de esta nueva entidad, Val Díez, a su vez directora general de Stanpa. NewsFragancias. ¿Qué actuó como detonante para poner en marcha esta entidad dedicada a la innova- ción de la industria de la perfumería y la cosmética? Val Díez: Durante 2019 convergieron dos análisis importantes que actuaron como detonante. El pri- mero se produjo en el seno de nuestra estrategia de comunicación. Este es un sector que se reivindica como innovador y así lo perciben los consumidores a través de los lanzamientos. Cuando ordenamos los datos con rigor para contarlo a la sociedad, fuimos los primeros sorprendidos ante la dimensión innova- dora del sector: con una inversión del 3,4% de la fac- turación en I+D+i se sitúa muy por encima de otros sectores de consumo que se mueven entre el 1% y el 2% –el Pacto por la Ciencia quiere llegar al 2%– y se aproxima al 5% del sector farmacéutico. También se desconoce que el 21% de los empleados del sector tienen perfiles científico-técnicos. Es decir, en los entresijos de la industria cosmética hay batas blan- cas que están continuamente innovando para aten- der nuestras necesidades, y lo hacen en tres áreas: innovan para el bienestar, para la diversidad (según el cabello, la piel, el género, la raza, el estilo de vida, la religión...) y la sostenibilidad. ¿Cuál fue el segundo análisis inspirador? VD: En paralelo, estábamos desarrollando el plan estratégico del sector cosmético con los principales CEOs de esta industria, y se definieron tres pilares: la competitividad –es un sector competitivo que genera empleo y riqueza–, otro la sostenibilidad, una obligación que tenemos todos como sociedad res- ponsable cada uno desde nuestra posición, y otro pilar era la innovación, porque no se puede construir un futuro si no estás permanentemente innovando. Así fue cómo vimos que la innovación cobraba una dimensión en sí misma. ¿Por qué se decide que Feeling Innovation sea una asociación dentro de Stanpa? VD: La innovación requería una atención y una capa- cidad específicas para gestionar los retos. Stanpa es muy grande: somos 300 entidades asociadas, más de 400 empresas, con seis áreas de trabajo y unas relaciones nacionales e internacionales muy grandes y no queríamos que esa atención quedara diluida. 8 NEWSFRAGANCIAS  ENTREVISTA 


































































































   6   7   8   9   10