Page 51 - newsfragancias-65
P. 51

Henkel Ibérica cuenta con nueva directora en la división de Beauty Care
 
Olga Orós llegó a la multinacional ale- mana hace más de 20 años, un amplio periodo en el que ha adquirido una experiencia y conocimiento del mer- cado de belleza que le han servido de aval para escalar posiciones dentro de la compañía. Actual directora de mar- keting y ventas de Beauty Care Retail, ha sido promocionada al puesto de directora general de la unidad para España y Portugal. De este modo, sustituye a Philipos Minaidis, quien se traslada a Grecia para desempeñar las responsabilidades de presidente y director general de Beauty Care Retail para Grecia y Chipre.
"Asumo este nuevo cargo con mucha ilusión y entusiasmo. He crecido de forma constante dentro de la división de Beauty Care Retail en diferentes departamentos lo que me ha dado la oportunidad de conocer profunda- mente al equipo, al negocio desde la base, a los clientes y, desde luego, a las 
Olga Orós estudió Ciencias Económi-
cas y es PDD por el IESE. Comenzó su carrera profesional en el segmento de marketing directo en Londres y tuvo una experiencia de cinco años en marketing de gran consumo en el segmento de alimentación antes de incorporarse a Henkel. En 1996 se unió a la multinacional alemana y
cuenta ahora con una trayectoria de casi 22 años en la compañía, donde ha tenido la oportunidad de formarse en marketing, trade marketing y ventas asumiendo siempre nuevas respon- sabilidades y proyectos hasta llegar a la dirección general del área de gran consumo de cosmética.
PLASTIC BANK
En otro orden de cosas, la compañía se ha asociado con Plastic Bank, una        vertido de plástico al mar a la vez que brinda una oportunidad a las personas que viven en la pobreza.
El proyecto –impulsado por la marca de belleza Schwarzkopf y las marcas líderes del negocio Laundry & Home Care– se centrará inicialmente en Haití, donde las comunidades locales recibi- rán dinero, bienes o servicios a cambio        se integrará en las cadenas de valor de reciclaje como Social Plastic, lo que garantiza que los recolectores recibie- ron un precio superior al del mercado por los residuos.
BÓTOX el tratamiento estético más solicitado
España es uno de los países con mayor número de inter- venciones de cirugía plástica y medicina estética. Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), ocupa el duodécimo puesto del ran- king mundial, con un total de 473.074 intervenciones en 2016 (el 2% del total realizado en el mundo) de las que el 48% fueron quirúrgicas    primer país en intervenciones, concen- trando el 18%, seguido de Brasil (10,7%) y Japón (4,8%). Italia y México comple- tan el top 5, con un 4%.
La importancia de la imagen y el mayor poder adquisitivo, derivado del incre-
mento de la clase media en los merca- dos emergentes, son factores claves en el aumento de la cirugía plástica y los tratamientos estéticos a escala global. Durante 2016, crecieron un 9% , hasta alcanzar los 23,6 millones de interven- ciones, y los expertos apuntan que seguirá aumentando.
LAS INTERVENCIONES
La capacidad de la toxina botulínica para relajar los músculos que provocan las arrugas de expresión encumbran el Bótox (uno de los nombres comercia- les de la toxina) como el tratamiento estético más demandado tanto en España como en todo el mundo. Le
siguen los rellenos de ácido hialuró- nico, práctica más indicada para corre- gir la pérdida de volumen y las arrugas estáticas. En tercer lugar, se sitúa el peeling químico (una renovación de la ión de su profundidad, trata manchas, arru- gas y cicatrices). El trasplante capilar y el foto-rejuvenecimiento completan el top 5 de tratamientos médico estéti- cos más demandados en nuestro país. Por lo que respecta a las intervencio- nes de cirugía plástica, el ranking está encabezado por el aumento de mamas (lo mismo sucede a nivel mundial), seguida de la blefaroplastia, liposuc- ción, rinoplastia y abdominoplastia.
NEWSFRAGANCIAS 51
Henkel promociona a Olga Orós nombrándola directora general de Beauty Care Retail para España y Portugal.


































































































   49   50   51   52   53