Page 15 - NewsFragancias 85
P. 15
a los colectivos sociales implicados durante la emergencia sanitaria
3
124
tecnológicas y empresas cosméticas que necesitan estar a la vanguardia".
AGRADECIMIENTO AL SECTOR
El equipo de Stanpa, en nombre de la ciudadanía, entregó 'una gota' a modo de reconocimiento a personas, empre- sas, entidades, organizaciones que tejieron la red solidaria. En esta cadena, destacó el papel de cinco empresas que superaron el límite de lo esperable, cola- borando con el sistema de salud, distri- buyendo más de 1 millón de unidades de geles a hospitales y a otras entida- des de importancia capital que fueron BDF Nivea, Cantabria Labs, L'Oréal, Mixer y Puig. Stanpa quiso reconocer su altruismo con la Medalla de Oro.
La gestión de la ayuda no habría sido posible sin el apoyo institucional, por lo que Stanpa también otorgó su máxima distinción a María Jesús Lamas, direc- tora de la Agencia Española de Medi- camentos y Productos Sanitarios (AEMPS), quien recogió la Medalla de Oro junto a Carmen Ruiz Villar, jefa del Departamento de Productos Sanita- rios, y al Secretario General de Indus- tria de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco.
LA GUÍA DE LA AEMPS
María Jesús Lamas recordó los prime- ros momentos de la pandemia con tres fogonazos. Cuando en la AEMPS fueron conscientes de que no había capacidad de producción suficiente de gel hidroal- cohólico, ni siquiera en el caso de haber fabricado en instalacciones públicas con autorización de laboratorio, opción que se barajó. Cuando recibió la llamada de una empresa que ilustró la disposición total sector para contener la pandemia. -¿Necesitáis que hagamos soluciones hidroalcohólicas?
-Sí, necesitamos más de 25.000 litros diarios, en envases de medio litro como mínimo, mejor de 1 litro, porque hay que priorizar hospitales, centros sanita- rios, residencias...
-Ningún problema.
Cuando, después de las llamadas de desesperación de compañeros de hos- pitales que no eran capaces de fabricar fórmulas magistrales suficientes, vio
5
parte de esa cadena de producción... La AEMPS nos ayudó a afinar la fórmula de la OMS y logramos que fuera com- patible con nuestros envases de solares. La pistola hacía un nebulizado perfecto de la solución para el uso sanitario". En días, la línea de productos solares se reconvirtió y se certificó para producir con la máxima garantía 50.000 unida- des diarias de solución hidroalcohólica, "gracias al talento, esfuerzo y compro- miso de todas las personas implicadas", subrayó Marchante.
LA LOGÍSTICA, CLAVE
PARA LLEGAR A TODA ESPAÑA Otro reto fue hacer llegar los geles hidroalcohólicos a los hospitales. Stanpa dividió el territorio y asignó áreas y cen- tros a los fabricantes para que la ayuda fluyera con eficacia. Las enfermeras de
1. Juan Alonso de Lomas, presidente de L'Oréal España. 2. Sebastián Marchante, director de la fábrica BDF Nivea Tres Cantos, y Agustín Gómez Loeches, director de mar- keting y comunicación de Mixer, compartiendo tras recibir la Medalla de Oro de Stanpa. 3. Marc Puig, presidente de Puig. 4. Juan Matji, presidente de Cantabria Labs. 5. María Jesús Lamas, directora de la AEMPS, y Raúl Blanco, Secretario General de Industria.
planta fueron las grandes aliadas en esta cadena, como señaló Juan Matji. Muy ilustrativa fue la llamada que recibió Marchante del servicio de far- macopea del Hospital de La Paz, des- esperados porque se veían obligados a elaborar solución hidroalcohólica durante la noche.
Los directivos cerraron la mesa reflexio- nando sobre el futuro del sector, que pasa por la innovación, la sostenibilidad y la tecnología. Puig está trabajando para alcanzar unos objetivos de soste- nibilidad muy ambiciosos en todas las áreas de su negocio. "Como miembro de la tercera generación de esta empresa familiar aspiramos a dejar un mundo mejor a la siguiente", explicó Marc Puig. Marchante abordó la importancia de la tecnología en una doble vertiente: por un lado, en el diálogo con el consumi- dor que permite adaptarse a las nece- sidades reales de cada persona y, por el otro, en la competitividad de nuestra industria. "España es una potencia cos- mética que requiere de industrialización 4.0 para mantener su posición. Tene- mos que conseguir el ecosistema que permita la conexión ágil entre pymes
NEWSFRAGANCIAS 15