Page 14 - NewsFragancias 85
P. 14
ALTA SELECCIÓN
Homenaje al sector, a las autoridades en la gestión del gel hidroalcohólico
Stanpa rindió homenaje a la labor realizada por las compañías en la pandemia, volcadas desde el inicio en la fabricación de geles hidroalcohólicos, en un acto celebrado en IFEMA Madrid que contó con un importante peso institucional. El foro sirvió para revivir y agradecer la reacción admirable de la industria ante la emergencia sanitaria y para alzar la mirada hacia un futuro basado en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.
El 29 de septiembre, una destacada representa- ción tanto institucional como de la industria cos- mética y de los colecti- vos sociales claves en la lucha contra la pandemia se congregó en IFEMA Madrid para rendir homenaje al sector cosmético por la solidaridad mostrada ante la emergencia sanitaria desatada por la pandemia. La emo- ción, el recuerdo de lo vivido aquellos intensos días y el agradecimiento a un sector que, en cuestión de días, se reconvirtió para defender a la socie- dad, presidieron el evento.
Con los distintos testimonios se recons- truyó cómo el desabastecimiento y la desesperación de los sanitarios originó la respuesta inmediata de los fabrican- tes, que no dudaron en superar todos los retos que supuso la adaptación de las fábricas para abastecer de geles hidroalcohólicos a los hospitales en una crisis sin precedentes, aquel marzo de 2020, cuando, entre el estupor y la incertidumbre, el país se paró. Cómo la interlocución entre Ministerio de Indus- tria, la Agencia Española del Medica- mento y Stanpa coordinó y canalizó la producción de millones de litros hacia hospitales, centros de salud y residen- cias de ancianos.
"Todo empezó con un correo electró- nico el 11 de marzo, a cuatro días de que se declarase el Estado de Alarma", relató Val Díez, directora general de Stanpa, "el Ministerio de Industria se dirige a Stanpa a pedir colaboración en la fabricación de gel hidroalcohó- lico". Sorteando la escasez de alcohol y envases, con el mercado internacional cerrado, España se convirtió en uno de los países europeos con mayor capaci- dad industrial para asegurar la llegada de geles a los hospitales, un esfuerzo
12
1. Val Díez, directora general de Stanpa.
2. Verónica Fisas, presidenta de Stanpa.
3. Mesa redonda con Marc Puig, Juan Matji, Benoît Mocquant y Sebastián Marchante, moderada por Macarena Berlín.
14 NEWSFRAGANCIAS
3
que resaltó Val Díez. "Toda la socie- dad se volcó, pero es justo reconocer el papel destacado de nuestro sector en esa generosidad y protección, en esos geles hidroalcohólicos que todavía hoy nos acompañan cada día".
LA SOLIDARIDAD QUE HIZO POSIBLE UNA RECONVERSIÓN HISTÓRICA
El presidente de Puig y vicepresidente de Stanpa, Marc Puig; el presidente de Cantabria Labs y vicepresidente de Stanpa, Juan Matji; el director de la fábrica de L'Oréal Burgos, Benoît Mocquant; y el director de la fábrica de Nivea Tres Cantos, Sebastián Mar- chante, participaron en una mesa redonda en la que recordaron cómo se actuó contrarreloj para salvar todos los obstáculos en la adaptación de líneas y espacios adecuados para la producción de gel hidroalcohólico. Un producto
que requiere unos aspectos técnicos y de seguridad muy específicos.
La reconversión de la fábrica de Vaca- risses de Puig, la decisión de Cantabria Labs de priorizar la producción de gel hidroalcóholico sobre la de los medica- mentos, la flexibilidad de la fábrica de L'Oréal Burgos y la adaptación de la línea de solares de la fábrica de Nivea de Tres Cantos centraron la conversa- ción. Marchante detalló las dificultades con las que se topó: encontrar el envase adecuado, recibir la autorización o la complejidad de trabajar en una línea ATEX (atmósfera explosiva). "El reto fue enorme. Contábamos con una ven- taja competitiva y era que trabajábamos con bases de perfume, por lo que el problema no era producir a granel sino llevarlo a la línea. Conseguimos cumplir con todos los aspectos técnicos, crear procedimientos nuevos, garantizar la seguridad de las personas que formaban
NOTICIAS