Page 57 - NewsFragancias 88
P. 57
ANA DÍEZ PROPIETARIA DE PERFUMERÍA MAIANE LASARTE (GUIPÚZCOA) “Creo en la rentabilidad de la marca, la rotación y los compromisos por ambas partes” ¿CUÁNDO NACE PERFUMERÍA MAIANE? Perfumería Maiane se inaugura en 1983 como un espacio de perfumes, cosmética y complementos, en el que también ofre- cíamos un servicio de cabina con avanza- dos tratamientos faciales y corporales. Nuestra primera firma de cosmética fue Lancaster a la que siguieron Clarins, Shi- seido y Sisley. En perfumes, apostamos por marcas exclusivas como Van Cleef & Arpels, Boucheron, Balmain... Con el paso del tiempo, incorporamos Hermès, Hugo Boss, Dolce & Gabbana, Anick Goutal y Lolita Lempicka. ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO? Con los años, el espacio de venta de la perfumería se quedó pequeño, debido al creciente volumen de productos y clien- tes, por lo que decidí dedicar la tienda a la venta de perfumería y cosmética y abrí justo en el local de al lado un nuevo salón de estética. ¿POR QUÉ SE HAN ESPECIALIZADO EN EL SEGMENTO NICHO? Competir por precio no era mi objetivo, así que llegó un momento con la proliferación de las cadenas en que decidí cambiar el concepto de la tienda hacia la cosmética y la perfumería nicho y eliminar los com- plementos. Conservé algunas marcas, como Etro y Carthusia, e incorporé nuevas firmas, como Eigh & Bob y Jovoy. Después vendrían Montale, Etat Libre D’Orange, Comporta, Perris Montecarlo... En cosmé- tica, aposté por ingredientes de calidad y por productos que permitan personalizar al máximo las rutinas de cuidado. ¿CUÁL ES EL ÚLTIMO GIRO QUE LE HA DADO AL NEGOCIO? He creado una tarjeta de fidelidad Maiane Premium para premiar la fidelidad de los clientes de la tienda. Y, en 2020, hemos estrenado nueva imagen corporativa y nuestra tercera plataforma de e-commerce. ¿CÓMO HAN DADO EL SALTO A INTERNET? Siempre he sentido mucha inquietud por aprender, y he asistido a innumerables cursos de formación tanto de cosmética como de perfumería, pero tengo que reco- nocer que al mundo online le he tenido que dedicar muchísimo tiempo tanto en for- maciones como enfrentándome a situa- ciones de prueba-error. En 2005 lanzamos nuestra primera tienda online hasta que en 2015 inauguramos una nueva plata- forma con más diseño, más surtido y más ágil, de la que me ocupaba directamente para no depender de terceros salvo para necesidades técnicas. En 2020, coincidiendo con un cambio de imagen de Maiane, activamos la actual tienda online en la que contamos con más de 380 referencias. De esta manera llego a clientes que no pueden acudir a la perfu- mería. En general, son clientes experimen- tados en la compra online, con un buen nivel de consumo. Además, el e-commerce sirve como medio de información antes de comprar en la tienda física y permite resol- ver dudas o ampliar información después de la compra. Sin embargo, hay que reco- nocer que la tienda física tiene la ventaja de la cercanía. La empatía que se crea hace que el cliente compre más convencido. ¿QUÉ VALOR TIENEN LAS REDES SOCIALES PARA LA PERFUMERÍA? Apuesto por Instagram porque me per- mite conseguir visibilidad, tanto para la tienda física como online. Mi objetivo para el próximo mes de septiembre es trabajar con un calendario de conteni- dos de calidad. Además, utilizo Whats- app para compartir información de lanzamientos y promociones. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS VALORAN SUS CLIENTES? Valoran la complicidad y la escucha. Aprecian mi seguridad en la recomendación, fruto de mis años de experiencia y formación continua. Empatizo mucho con ellos y hago que se sientan cómodos. Trato de forjar una relación duradera, pero no tengo prisa, eso les transmite mucha confianza. Los nuevos clientes me demuestran que soy diferente. ¿CÓMO VE EL FUTURO? No me planteo incorporar servicios aña- didos pero sí tengo muy somatizado los cambios de marcas. Creo en la ren- tabilidad de la marca, la rotación, los compromisos por ambas partes, la ética de la firma, etc. Si no se cumplen una serie de requisitos, no tengo problema en sustituir la marca. En cosmética, he logrado que el cliente acuda por mi experiencia en el asesoramiento, no por la marca. En cuanto a los perfumes, hay que realizar una continua pedago- gía olfativa porque muchos clientes no conocen las marcas que comercializo. NEWSFRAGANCIAS 57