Page 58 - NewsFragancias 88
P. 58

 Adiós al lilial ASÍ TRABAJA LA INDUSTRIA COSMÉTICA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD La industria explora continuamente nuevos ingredientes para elaborar perfumes y cosméticos seguros, conforme a las nuevas exigencias de la Unión Europea. Ha superado recientemente el desafío que ha significado la sustitución del lilial, una sustancia muy extendida en perfumería y, ya se está preparando para afrontar cambios inminentes en la legislación. Desde el pasado 1 de marzo, la Unión Eu- ropea ha prohibido el uso del lilial (Buthyl- phenyl Methylpro- pional, BMHCA), un ingrediente de fragancia muy utiliza- do en perfumería y cosmética. Esta sustancia ha sido clasificada como CMR (cancerígena, mutagénica o tóxica para la reproducción), en el Reglamento sobre clasificación, eti- quetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento CLP) de la UE 1223/2009 sobre productos cosmé- ticos, cuya máxima prioridad, sostie- nen desde el área técnica de Stanpa, es la seguridad de los consumidores. "Es importante destacar que la clasi- ficación del lilial en virtud del Regla- mento CLP y su prohibición en vigor en la UE se basan en las propiedades que una sustancia podría tener en una situación de 'peor escenario' y no tie- nen en cuenta si existe algún riesgo asociado con usos o exposiciones específicos", matizan desde Stanpa. La regulación de las sustancias que se emplean en la industria cosmética está en constante revisión, ya que, a medida que los análisis científicos progresan, se obtienen más datos so- bre dichas sustancias. Es el caso de la retirada del lilial, que viene respalda- da tras años de investigaciones. Ger- mán Castillo, secretario ejecutivo de AEFAA (Asociación Española de Fra- gancias y Aromas Alimentarios), indica que cada vez se disponen de más da- tos toxicológicos y ecotoxicológicos para proteger al consumidor, gracias a los avances científicos obtenidos con los reglamentos REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de sustancias y mezclas), los estánda- res de IFRA y su QRA (Quantitative Risk Assesment). "En el sector de las fragancias, el lilial lleva limitado des- de 2007 por los estándares de IFRA (Asociación Internacional de Fragan- cias), con unas concentraciones muy bajas en todos los productos posibles, además del cosmético, para limitar la exposición del consumidor y los posi- 58 NEWSFRAGANCIAS REPORTAJE  


































































































   56   57   58   59   60