Page 59 - NewsFragancias 88
P. 59

   NUEVO ETIQUETADO La modificación del listado de alérgenos de declaración obligatoria va a pasar a contemplar 81 sustancias: 52 sustancias químicas y 29 aceites esenciales, lo que va a suponer un reto a nivel de comunicación en la cadena de suministro. Aunque, actualmente, el listado se ha reducido de 26 a 24 sustancias, después de la exclusión de lilial y lyral (entran en el anexo II del reglamento 1223/2009), se espera que este listado vuelva a sufrir cambios al término de este mismo año. A finales de 2022, el listado pasará de 24 sustancias a 81: 52 sustancias químicas y 29 aceites esenciales y extractos. Va a haber un período de transición de 5 años. Después de este tiempo, los fabricantes tendrán que retirar de los lineales los cosméticos que no cumplan con la nueva norma. ¿Cuándo hay que hacer declaración obligatoria de las sustancias que entran en el listado? Cuando estas superen el 0.01% en productos de enjuague y el 0,001% en productos sin enjuague. ¿CÓMO VA A PERCIBIR EL CAMBIO EL CONSUMIDOR? "El consumidor verá reflejado este cambio en la etiqueta del producto cosmético, en donde probablemente vendrán declaradas más sustancias alergénicas en el listado de los ingredientes", explica Laura Nicolás, responsable del departamento de legislación en Iberchem.      bles efectos adversos", explica Castillo. El compromiso con la seguridad del consumidor es unánime en la indus- tria, apuntan desde Stanpa, ya que "se rechaza este tipo de sustancias, inde- pendientemente de que el riesgo sea muy bajo". ¿QUÉ SUCEDE CON LOS PRODUC- TOS FABRICADOS ANTERIORMEN- TE A ESTA PROHIBICIÓN? Los cosméticos y perfumes que con- tengan lilial deben ser devueltos al fabricante con garantías de trazabili- dad para que las autoridades puedan rastrear el seguimiento del producto, en el caso de que fuera necesario. La buena noticia es que la industria ha hecho un enorme esfuerzo para supri- mirlos del mercado o bien reformular- los con moléculas fuera de sospecha. ALTERNATIVAS PARA REEMPLAZAR AL LILIAL Los fabricantes de fragancias llevan tiempo preparándose para reempla- zar al lilial. De hecho, el 98% de las empresas consultadas en febrero por "LOS PERFUMISTAS DE IBERCHEM HEMOS DESARROLLADO ALTENATIVAS PARA EL LILIAL. NO SE TRATA SOLO DE UN PRODUCTO, SINO DE UN ACORDE QUE PUEDE EMULAR EL PERFIL OLFATIVO Y LA PERFORMANCE DEL LILIAL", LUZ VAQUERO, PERFUMISTA DE IBERCHEM. MUGAL EL NUEVO INGREDIENTE FLORAL-FRESCO ACUÁTICO DE BORDAS La compañía española fabricante de fragancias y aromas, Bordas, ya tiene sustituto para el lilial. Su equipo de perfumistas ha desarrollado una nueva molécula de características similares, denominada Mugal, un sustituto idóneo con características olfativas y precio similares. Este nuevo ingrediente se define como floral fresco-acuático y recrea el acorde de Lily of the Valley en el corazón de la composición. Tiene un rendimiento similar tanto en duración como en intensidad al del lilial y garantiza la seguridad y la estabilidad de la fórmula, lo que le convierte en una sustancia óptima para su uso en perfumes, así como otras aplicaciones en cosméticos, fórmulas de cuidado personal, cuidado textil, cuidado del hogar y productos de ambientación.   NEWSFRAGANCIAS 59 


































































































   57   58   59   60   61