Page 11 - NewsFragancias 86
P. 11

 para quien quiera utilizarlo sea hombre o mujer. Es más, fomentamos el uso de diversas fragancias del mismo modo que nos vestimos de distinta forma según la ocasión. La marca contaba con unos pilares que inclinaban su peso hacia el segmento masculino. ¿Con este cambio está variando el reparto de pesos? LSR: El cambio ha supuesto un viraje no solo de la concepción de la marca sino también en cómo vamos a apostar por la marca. Hemos pasado de abordar planes de apoyo a un producto a planes de apoyo a la marca. Es cierto que pilares como Loewe Solo o Loewe 7 hacían de Loewe una marca emi- nentemente masculina, pero ahora apostamos por todo el catálogo dada su variedad y riqueza excep- cional. La marca tiende a feminizarse bajo la óptica de Jonathan Anderson, y los últimos lanzamientos han completado la familia femenina. Este giro ya se ha notado en el reparto del peso, ya que del 60%- 40% de antes entre masculinos y femeninos, ahora se está equilibrando al 50%. La homogeneización ha favorecido que fragan- cias que antes pasaban inadvertidas, como puede ser Loewe Aire Sutileza, se están revelando como nuevas creaciones. No somos ni masculinos ni feme- ninos, somos Loewe. ¿Cómo encaja Paula’s Ibiza en esta estrategia? LSR: Pues como una pequeña aventura y tendremos más. Igual que en moda cuenta con esa colección cápsula llena de vida y color, el perfume Loewe Paula’s Ibiza rompe con el arcoíris con una creación más dinámica y divertida que conecta con otro tipo de público más joven. Paula’s Ibiza ha sido la aventura más trepidante que hemos tenido. Decidimos lanzarla durante el confi- namiento y fue número uno en la perfumería online sin que el consumidor la hubiera olido, un hecho extraordinario. Como marca española quisimos arrancar una sonrisa a la gente cuando volviera al punto de venta. En un momento donde nadie inver- tía y reinaba el silencio, llegamos con Loewe Paula’s Ibiza a despertar las ganas de vivir. No solo fue número uno en digital sino que este año es la fragan- cia de 50 ml más vendida del mercado en España. ¿Qué representa Loewe para el grupo francés? LSR: Ahora mismo somos la marca que está gene- rando más sorpresas positivas y por eso está causando expectación, no solo porque Jonathan Anderson está revolucionando el mundo de la moda y está duplicando la cifra, sino porque noso- tros también estamos haciendo récord históricos de facturación gracias a la internacionalización de la marca, pese a años pandémicos y con un cambio tan grande en una situación tan compleja. Todo este ejercicio de la marca está dando grandes frutos: a nivel compañía, nuestras cifras de 2021 han supe- rado las de 2019. ¿Qué papel desempeña la división española? LSR: Somos la única marca del grupo que trabaja LA RIQUEZA DEL ECOSISTEMA ESPAÑOL DE RETAILERS ES BUENO PARA EL MERCADO. directamente con el creador de moda y toda crea- ción que sale al mercado lleva su validación. Esto, al margen del reto que supone coordinarse con un artista de la talla de Jonathan Anderson y con su calendario, es algo único. Además, tenemos una perfumista en casa, Nuria Cruelles, y un departa- mento creativo que está demostrando ser de lo mejor que hay en la industria. Ver trabajar codo con codo a Jonathan y Nuria junto con María Domecq, la directora de marketing mundial, es un lujo que pocas compañías tienen. Es una rareza maravillosa que nos está aportando esa diferenciación, plan- teando conceptos creativos distintos a los que priman en el mercado. Creo que el mercado ado- lecía de esa revolución que está protagonizado la marca. Hemos intentado aportar dinamismo a un mercado que lo pedía a gritos. Una vez que Jonathan valida las creaciones tene- mos bastante independencia. Es una suerte el tener un departamento creativo en casa, porque se tra- duce en una mayor agilidad a la hora de implemen- tar proyectos. ¿Se está adaptando la marca al lujo sostenible? LSR: Por supuesto. Declaramos nuestro amor por la naturaleza colocando las fotografías de Karl Blossfeldt en el packaging y estamos dando pasos hacia la sostenibilidad eliminando plásticos, supri- miendo cartonaje innecesario, utilizando tapones de madera... Estamos virando hacia una actividad más respetuosa y ecológica. Es indudable que la preocupación por el medio ambiente se ha hecho más notoria tras la pandemia y, como marca, tenemos la responsabilidad de avan- zar en ese camino para cuidar el planeta. ¿Cómo está afectando la pandemia al mercado? LSR: Hay un cambio en el comportamiento del con- sumidor, en sus gustos y preferencias. Todos sen-  NEWSFRAGANCIAS 11 


































































































   9   10   11   12   13