Page 61 - newsfragancias-65
P. 61

Estos últimos años hemos dado un gran impulso a la innovación de producto, lan- zando líneas que nos han hecho crecer en tratamiento facial, somos pioneros en cuidado corporal y comercializamos unos sets de regalos muy originales. En cuanto a valores, desarrollamos cam- pañas cada vez más diferenciadoras y, efectivamente, vemos que hay marcas que están copiando la fórmula. En cuanto a la expansión se ha acometido un plan a escala mundial, así como en el mer- cado ibérico, con la apertura de más de 21 tiendas en dos años y la introducción en nuevos canales. Por lo tanto no tene- mos problemas de desarrollo, aunque es cierto que varios cambios de dirección y de estrategia han dificultado el enfoque en un objetivo. Ahora entramos en una fase muy interesante porque la marca se puede desarrollar de una forma especta- cular al compartir una misma visión.
¿QUÉ TIPO DE PÚBLICO TIENE THE BODY SHOP?
Nuestro público core es una mujer de 25 a 45 años, de clase social media, media-alta, trabajadora, con cultura y preocupada por el medio ambiente. Más de un 10% de nuestros consumidores son millennials. En nuestro surtido hay gran variedad de productos de talla pequeña para iniciarse en la cosmética, lo que unido al concepto natural y sostenible forma un cóctel muy atractivo para el público joven.
¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DE
LA EMPRESA EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS?
En el mercado ibérico tenemos 105 tien- das: 77 en España (unas 30 son franqui- cias). En Portugal solo trabajamos con tiendas propias.
Hemos abierto 21 tiendas y empezado a trabajar con El Corte Inglés (estamos en 3 centros con modelo shop in shop y en otros 10 con góndola). También nos hemos expandido por la zona turística. Queremos estar allí donde está el con- sumidor, abriendo además puntos de venta emblemáticos como lo es este de la Puerta del Sol donde nos encontramos.
¿CUÁLES SON LAS UBICACIONES PREFERIDAS PARA LA MARCA? Cuando vamos a abrir un punto de venta lo primero que nos planteamos es dónde hay tráfico de público afín a nuestro target, da igual si es a pie de calle o en un centro comercial o en una estación de tren. Sí es verdad que buscamos estar presentes en las principales ciudades de más de 40.000 habitantes.
¿HAY DIFERENCIAS ENTRE EL MERCADO PORTUGUÉS Y ESPAÑOL? Aunque no lo parezca, son mercados muy distintos. The Body Shop está muy conso- lidado en Portugal, un mercado que está creciendo muy deprisa, donde cuenta con un parque óptimo de tiendas propias. El consumidor es más sensible con nuestros valores, como demuestra el hecho de que nuestras campañas solidarias y sosteni- bles cosechan allí mejores datos. Todas nuestras acciones digitales también obtienen mejor resultado. Son muy sen- sibles a la promoción, al precio. Es un país donde el servicio al cliente ofrecido por parte de los equipos es de gran calidad: hay empleados que viven con gran orgullo y responsabilidad pertenecer a una marca como The Body Shop.
¿CÓMO EVALÚAN EL RESULTADO
DE ESTAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL?
Cada campaña que acometemos tiene unos objetivos claros y definidos, fáciles de medir, que tratamos con total trans- parencia. Por ejemplo, estamos inmersos en la campaña de recogida de firmas en contra de la experimentación en animales para fines cosméticos, algo prohibido en la UE pero en otros países no. El objetivo es lograr 8 millones de firmas en 2018: ya llevamos más de 3 millones y las publica- mos cada semana en las tiendas para que lo comprueben tanto nuestros emplea- dos como los clientes.
Los valores de The Body Shop siempre han sido los mismos y nos sentimos muy orgullosos. Esto diferencia a la marca y por lo tanto debe comunicarse de forma simple y clara al consumidor. En este sentido, ha habido un gran avance en los últimos años.
¿HAY CAMBIO DE SEDE?
La central sigue en Reino Unido y las ofi- cinas de la filial se mantienen en Madrid, aunque nos trasladamos a la calle Her- mosilla, número 30, al centro de la ciudad, cerca del retail que es nuestro negocio.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS A CORTO PLAZO?
Estamos muy centrados en acabar bien el ejercicio, todo apunta que va a ser así, y en consolidar el trabajo de estos años, así como en incrementar la notoriedad de marca porque ahora seremos más fuer- tes que nunca.
¿CONTEMPLÁIS EL CANAL ONLINE?
El e-commerce es un canal estratégico que vamos a apoyar. En España tiene una cuota pequeña en nuestro sector pero con crecimientos muy altos, y The Body Shop supera esa cuota, ya que representa el 4% de las ventas. Es un canal gestio- nado desde Reino Unido, con ayuda local.
¿SIGUE VIVA LA FIGURA DE ANITA RODDICK?
Sin duda, su carisma y espíritu siguen vivos en The Body Shop. Fue una mujer pionera por su sentido de enfocar el nego- cio para hacer el bien, en una época bien distinta a la actual, convirtiéndose en una referencia más allá de la empresa, hasta el punto de ser una figura que se estudia en escuelas de negocio. Incluso, sirvió de inspiración a los fundadores de Natura... Son dos empresas que han evolucionado de forma paralela, que empezaron de la nada hasta convertirse en compañías multinacionales con un potencial enorme. Estamos en un momento muy especial y, desde donde esté, así lo verá.
NEWSFRAGANCIAS 61


































































































   59   60   61   62   63