Page 20 - NewsFragancias 72
P. 20
ALTA SELECCIÓN
Crecimiento de L'Oréal por las divisiones de lujo y cosmética activa
De enero a septiembre, L'Oréal ha crecido por la perfumería selectiva y la parafarmacia y, a nivel geográfico, por el fuerte ritmo de Asia Pacífico que compensa la flaqueza de Iberoamérica y Reino Unido. El grupo destaca la progresión del tercer trimestre, la más alta en los últimos diez años.
En los nueve primeros meses del año se con- firma la progresiva pérdida de peso del principal negocio de L'Oréal, gran consumo, en favor de la división de lujo, que enarbola la bandera del crecimiento. También destaca el fuerte incremento de las ventas de dermocosmética y el descenso de su negocio en salones profesionales. A nivel geográfico, la ralentización del mercado en Reino Unido e Iberoamérica (por Brasil y la híper inflación argentina) y la mode- ración en Norteamérica y Europa, han sido sobradamente compensadas por el empuje en Asia Pacífico del 20%. Otro factor clave es el negocio digital: se incrementó un 38,3% y ya repre- senta el 9,7% de las ventas.
La facturación del grupo, entre enero y septiembre, se elevó a 19.860 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 1,8%, que se sitúa en el 6,8% en pará- metros comparables. Como destaca el primer ejecutivo del grupo, Jean Paul
Agon, la inercia del tercer trimestre ha sido clave, al registrar la progresión más alta desde hace diez años. Entre julio y septiembre, las ventas han ascendido a 6.473,3 millones, tras un incremento del 6,2%, un 7,5% comparable, que refleja una relajación de los efectos negativos del cambio monetario.
GRAN CONSUMO Y LUJO
La división de 'Productos gran público' ha facturado 8.990,5 millones de euros, cifra equivalente al 45,3% del total hasta septiembre. Analizando solo el tercer trimestre, el peso de esta divi- sión mengua un punto, hasta el 44% (2.853,7 millones). El grupo atribuye su pobre evolución (-2,4%, +2,4% compa- rable) a las dificultades encontradas en Europa Oeste y Brasil, que no han sido compensadas por la buena actuación en China, India y Turquía.
La división selectiva firma la mejor evolución, creciendo a un ritmo del 15% gracias a la vitalidad de sus cuatro marcas principales (Lancôme, Yves Saint Laurent, Giorgio Armani y Kiehl's).
En el tercer trimestre ha incrementado el peso del negocio hasta el 36% (acer- cándose al 44% de gran consumo). En el acumulado hasta septiembre, la divi- sión ha facturado 6.716 millones, que representan el 34%.
El grupo subraya el aumento del cui- dado facial así como el incremento de las ventas online gracias a la acepta- ción que registran sus marcas en la pla- taforma Tmall.
COSMÉTICA ACTIVA
La división que gestiona las marcas dermocosméticas ha crecido por cuarto trimestre consecutivo. De enero a septiembre progresó un 8,8%, un 12% comparable, gracias a La Roche-Posay, Vichy, Skinceuticals y Cerave, hasta facturar 1.752,2 millones. Es el departa- mento con menos peso, un 8,8%, pero con mejor comportamiento que salo- nes. El negocio de 'Productos Profesio- nales' es el que más está sufriendo, con una caída del 4,5% (+1,6% comparable), hasta 2.405 millones, lo que equivale al 12% del acumulado a septiembre.
Una marca bio
La multinacional ha lanzado en Francia una marca bio, La Pro- vençale (La Provenzal), con la que pretende llegar a dos grupos de consumidores dispares: a los que buscan marcas orgánicas y tam- bién convencer a aquellos que asocian este tipo de cosmética con una menor eficacia y cualidades poco agradables. La Provençale agrupa fórmulas placen- teras, eficaces y sostenibles basadas en el aceite de oliva, una materia prima rica en polifenoles y vitamina E, antio- xidantes esenciales contra el envejeci- miento de la piel. En concreto, utiliza el aceite orgánico AOC Provence extra
virgen producido en esta región fran- cesa. El aceite se extrae de la variedad Verdale de acuerdo con las especifica- ciones de la etiqueta Bio, sin aditivos químicos de síntesis, y las olivas son prensadas en molinos durante las 24 horas posteriores a la cosecha.
Maison Mane, radicada en Grasse, ha creado cuatro fragancias sutiles, siguiendo las pautas de la certificación Bio, para poner el sello olfativo de los 12 productos que componen la gama, que abarca higiene, cuidado corporal y facial. Las fórmulas contienen entre el 98% y el 100% de ingredientes de origen natural y los envases son 100%
reciclables. Para cerrar el círculo res- ponsable, la marca apoyará a Miimosa, una plataforma que financia proyectos de agricultores orgánicos y de aquellos que quieren entrar en este ámbito en la zona Provenza, Alpes y Costa Azul.
20 NEWSFRAGANCIAS
NOTICIAS