Page 11 - NewsFragancias 85
P. 11

 siasmo y es lo que sucedió con la primera fragancia Tous, que a día de hoy se mantiene como número uno de la firma.
Otro pilar de la marca es Tous The Original Touch, que simboliza el espíritu sofisticado.
Baby Tous es un fenómeno. Pese a la competencia tan dura en la categoría infantil selectiva, enseguida se situó líder y continúa siendo el número uno.
Con LoveMe Tous inauguramos un nuevo pilar, la categoría icono.
Contando las extensiones de línea y las ediciones limitadas llevamos 35 fragancias en 21 años, lo que indica que es una firma muy dinámica, que toca todas las edades y abarca un amplio abanico de consumidores.
Halloween es otra marca clave del catálogo, ¿cuál es el secreto de su éxito?
PT: ¡Ojalá lo supiera! Cuando se lanzó en 1998 fue una fragancia innovadora que causó gran impacto. Sin duda, es la marca más joven del catálogo, la más atrevida, la más libre, la que más experimenta al acercarse a sus consumidoras. Conecta con las nuevas generaciones mediante acciones digitales y servicios centrados en la tecnología, al tiempo que mantiene el vínculo con las fans de toda la vida, con fragancias pensadas para ellas.
Ahora mismo, se está trabajando en la construcción de un nuevo pilar dentro de Halloween.
El grupo desarrolla actividad como distribuidor de marcas, ¿es una faceta que tiene previsto reforzar? PT: No somos coleccionistas de marcas, no nos interesa hacernos la competencia a nosotros mismos. Pero sí estamos abiertos a trabajar con marcas independientes, sólidas y atractivas, que no tengan filial, pero cada vez quedan menos. Hay un cambio constante de marcas de una compa- ñía a otra como si se tratara de un intercambio de cromos y ese no es nuestro negocio. Pero, insisto, si nos llama una marca seria, sólida, potente, traba- jaríamos con el mismo entusiasmo que con nues- tras marcas, porque es nuestra vocación y porque tenemos la capacidad.
Como distribuidores gestionan la única marca de cuidado de la piel de su catálogo, Ahava...
PT: Una marca estupenda, con unos preceptos claros, serios y profesionales. Nuestra colabora- ción ha pasado al siguiente nivel. Es una marca con futuro.
¿Qué visión tiene de la perfumería nicho que parece que está en auge?
PT: La marca nicho siempre ha estado de moda pero siempre dirigida a un público muy determinado, que busca la exclusividad y salirse de las tendencias que dictan las grandes casas. Efectivamente están apa- reciendo muchas marcas nicho que tienen compli- cado llegar arriba precisamente porque son nicho.
Luego está la tendencia de las grandes compañías que están comprando marcas nicho –un paso que ya les hace perder parte de su esencia– para tener la capacidad de abrir alguna tienda, siguiendo el ejemplo de lo que hicieron firmas precursoras como Goutal Paris, con cinco boutiques en París que son un gran negocio. Todo lo que sea mejorar la per- fumería y llegar a más gente está bien, pero no sé cómo evolucionará.
Hay personas que apuntan que las marcas nicho aspiran a dejar de serlo.
PT: Las marcas nicho que conozco aspiran a con- tinuar siéndolo. De hecho, llevamos dos marcas claramente nicho, que siguen perteneciendo a sus legítimos dueños.
Es cierto que se están abriendo más perfumerías nicho y seguramente esté creciendo el número de consumidores. Esto viene bien porque hace contra- peso a la guerra de precios, ya que en la perfumería nicho no existen los descuentos.
HAY QUE VENDER A
UN PRECIO SANO QUE PERMITA LA REINVERSIÓN EN LA MARCA. ES LA BASE DEL LUJO.
¿Cómo evoluciona Starck?
PT: Estamos trabajando en el relanzamiento de Starck, que, aunque lo parece, no es una marca nicho sino exclusiva. La diferencia está en los puntos de venta: no queremos estar en tiendas nicho, pero tampoco queremos aceptar descuento y aquí es donde hemos encontrado dificultades, porque hay ciertas cadenas que aplican descuentos automáti-
  NEWSFRAGANCIAS 11













































































   9   10   11   12   13