Page 61 - NewsFragancias 83
P. 61
Otro de las grandes esfuerzos del sec- tor ha estado encaminado a reducir el problema que suponían las toallitas húmedas desechadas inadecuadamen- te por el inodoro. Para ello, además de indicar en el envasado cómo desechar- las, han priorizado el uso de materiales libres de poliéster, cumpliendo con los requisitos del Código de Buenas Prác- ticas de Etiquetado de Toallitas y Pa- pel Higiénico Húmedo.
LA IMPORTANCIA DE LAS MATERIAS PRIMAS
La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente está también estre- chamente ligado a los ingredientes que se utilizan en las fórmulas cosméti- cas. En el macroanálisis europeo sobre "Productos naturales en cosmética", realizado por Stanpa, se señala que "el 62% de los consumidores españoles de belleza natural elige estos productos por el medio ambiente. Por ello, el 58% de las empresas han creado, en los dos últimos años, alguna línea de cosmé- ticos naturales. El 30% emplea mate- rias de origen local y evalúa prácticas éticas a la hora de colaborar con sus proveedores".
Nivea ha lanzado Naturally Good, una completa línea de productos faciales y corporales basada en la naturalidad, la transparencia y la sostenibilidad. El 95%, o incluso más, de los ingredientes que integran sus fórmulas son de ori- gen natural y sus envases se guían por el precepto de las 4R: reducir, reciclar, reutilizar y reemplazar.
Y el grupo L'Oreal ha anunciado un cambio en el enfoque desarrollo de sus cosméticos, adoptando un I+D ba- sado en las Green Sciences (ecocien- cias), con el objetivo de que en 2030 la compañía sea capaz de formular sus productos con un porcentaje del 95% de ingredientes procedentes de fuen-
tes vegetales renovables, minerales u obtenidos a partir de procesos circula- res. Además, se compromete a que el 100% de sus fórmulas sean respetuo- sas con el entorno acuático.
La distribución también está actuando ante esta nueva realidad. Un ejemplo es el de Sephora, que ha puesto en marcha el programa Good For en una selección de productos dentro de sus líneas propias Sephora y Sephora Co- llection. Su belleza comprometida se basa en cuatro pilares fundamentales: un mínimo del 90% de ingredientes de origen natural; totalmente veganos; con un packaging basado en materia- les procedentes de fuentes sosteni- bles; reciclados y reciclables.
EL LUJO SE ECOADAPTA
Las marcas selectivas también están trabajando intensamente para reducir su impacto en el medio ambiente: re- bajan las emisiones de la producción, reformulan sus productos de acuerdo con la química verde y promueven en- vases reciclables y rellenables. Uno de los ejemplos más activos es Clarins. Pionera en emplear activos de origen vegetal en sus fórmulas, ha aumentado progresivamente el número de plan- tas de su herbario, compuesto a día de hoy por 208 plantas, de las cuales 85 son bio. Y está creando programas sostenibles de aprovisionamiento para que las plantas bio constituyan el 80% de su herbario en 2025. Y esta solo es una de sus numerosas acciones en pro de la sostenibilidad.
Otro de los ámbitos en los que las marcas selectivas llevan investigando más tiempo es en el de conseguir unos envases más sostenibles sin renunciar a los parámetros del lujo. Un ejemplo significativo de este esfuerzo es el rea- lizado por Mugler que, ya en 1992, creó las Fuentes, coincidiendo con el lan-
zamiento del perfume Angel. En estos dispensadores se puede rellenar sus frascos una vez terminados.
Dior ha preferido que sea el consumi- dor, en su propia casa, el que rellene el frasco del perfume. El primero que ha contado con esta posibilidad es Sauvage, para el que ha creado una recarga muy acorde con el concepto del perfume.
Esta no es la primera vez en la que la casa francesa ha puesto en marcha iniciativas relacionadas con reducir el impacto de sus envases puesto que en 2007 desarrolló tarros recargables para uno de sus tratamientos estrella, L'Or de Vie, a los que, a lo largo de los años, han seguido otras referencias en cuidado facial y maquillaje.
YSL también ha trabajado en el de- sarrollo de recargas para los cuatros serums y la crema de su línea Pure Shot, alineándose también con la filo- sofía de reducir el impacto medioam- biental de sus productos.
PERFUMES ECOCONCIENCIADOS
Los perfumes de alta selección tam- bién se han sumado a esta fuerte co- rriente a favor de la ecorresponsabili- dad, especialmente para responder a las inquietudes del público más joven. Como apunta Victoria Rongie, direc- tora de marketing y comunicación de Rochas, "el modo de vida de las nue- vas generaciones está cambiando per- manentemente. Los Z son defensores fervorosos de sus ideas, no dudan en bajar a la calle a reafirmar sus convic- ciones y crear sus comunidades. Otra de sus características es que acceden fácilmente a la información y quieren saber qué es lo que consumen, tanto en alimentación como en productos de belleza". Estas premisas, unidas a su compromiso con el futuro del pla- neta, les llevó a plantearse la creación
NEWSFRAGANCIAS 61