Page 59 - NewsFragancias 83
P. 59

     UN CONSUMIDOR CONCIENCIADO Y ACTIVO
El cambio climático y el calentamien- to global (24,2%), la contaminación (12,2%) y la escasez de agua (9,7%) son, según Kantar, los tres principales problemas ambientales que preocu- pan a los españoles. A ellos se suma el interés por controlar los desperdicios de plástico. "Estos datos muestran que el deseo de vivir de un modo más sos- tenible sigue ahí. Tanto es así que el 46% de la población española recono- ce estar personalmente afectada por problemas ambientales", ha señalado Edurne Uranga, Consumer Director en la división Worldpanel de Kantar.
La consultora ha identificado un nue- vo perfil de consumidor al que ha denominado Eco-Active. Se trata de personas comprometidas, en su día a día, con reducir sus niveles de desper- dicio de plástico y que han adaptado su comportamiento de compra para conseguirlo. A nivel global, en un año han pasado de representar del 16% al 20% de los consumidores. En España, el porcentaje de crecimiento ha sido mucho más elevado, ya que suponen el 24% del total, 10 puntos más que en 2019.
Esta preocupación se refleja en un cambio de hábitos de compra de las familias, especialmente las más jóve- nes. Según sus estimaciones, los Eco- Actives suponen una cuarta parte del gasto total, lo que equivale a un mer- cado de productos de gran consumo por valor de 18.000 millones de euros. En cuanto a las marcas, "los fabrican-
tes son el organismo no gubernamen- tal al que el consumidor demanda más acción para limitar el daño medioam- biental. Sólo el 14% de los hogares puede nombrar alguna marca de fabri- cante o distribuidor que haga mucho por el medio ambiente, por lo que los esfuerzos de fabricantes y retailers tie- nen mucho margen de maniobra", afir- ma Miguel Jiménez, LinkQ Manager en la división Worldpanel de Kantar.
EL PROBLEMA DE LOS ENVASES
Procter & Gamble, una de las grandes multinacionales del sector, ha decidi- do innovar en el ámbito del envasa- do. "Antes de lanzar una novedad in- vestigamos qué es lo que quieren los consumidores. El 93% de los clientes esperan que las grandes empresas ofrezcan soluciones sostenibles. Ade- más, el 63% de los europeos están intentando reducir la cantidad de re- siduos que producen. Para asegurar- nos de que elegimos un sistema que
los consumidores pudieran entender, probamos diferentes soluciones. La opción preferida fue la de un sistema de relleno en casa, ya que siguen con- sumiendo el producto que les gusta pero en un envase más sostenible. Al promover el relleno en casa podemos llegar a millones de hogares en toda Europa e influir en las actitudes, cam- biar el comportamiento y ayudar a los consumidores que utilizan nuestras marcas a tener un impacto positivo", explica Javier Riaño, vicepresidente de marketing de la compañía y director senior de belleza de Procter & Gamble, En concreto, han desarrollado un siste- ma de botellas de aluminio reciclable, rellenable y reutilizable para sus mar- cas de cuidado capilar en Europa: H&S, Pantene, Herbal Essence y Aussie. El objetivo es llegar a 200 millones de hogares y reducir a la mitad el empleo de plástico virgen en champús.
Otro gran avance viene de la mano del grupo L'Oréal, que ha creado, jun-
      EUROPEOS MÁS CONCIENCIADOS POR LAS CUESTIONES SOSTENIBLES (%)
72
65
 63 63
62
61
60
59
58
 57 57
55
52 52 52
46
          45 45
40 40
39 38
37
5
            Fuente: Intrum.
   NEWSFRAGANCIAS 59
PORTUGAL ESPAÑA
POLONIA ESTONIA
IRLANDA
R. UNIDO
HUNGRÍA ITALIA
LITUANIA FRANCIA
R. CHECA FINLANDIA
GRECIA LETONIA
ESLOVAQUIA BÉLGICA
AUSTRIA SUIZA
P. BAJOS ALEMANIA
DINAMARCA NORUEGA
SUECIA RUMANÍA

























































   57   58   59   60   61