Page 60 - NewsFragancias 83
P. 60

 to con LanzaTech y Total, una bote- lla fabricada a partir de emisiones de carbono capturadas y recicladas. "Con esta innovación, que convierte las emi- siones de carbono en polietileno, nos proponemos desarrollar una nueva solución de embalaje sostenible que utilizaremos en nuestros envases de champú y acondicionador en 2024", ha explicado Jacques Playe, director de desarrollo y packaging de L'Oréal. Precisamente, L'Oréal España ha pues- to en marcha un ambicioso programa de sostenibilidad, al que ha llamado "L'Oréal for the future", con objetivos sociales y medioambientales de cara a 2030. Entre ellos, quiere reducir en un 50% todas sus emisiones de gases de efecto invernadero por unidad de pro- ducto terminado (35 de sus centros son neutros en carbono); disminuir aún más el consumo de agua en los edifi- cios en los que opera y que el 100% de los plásticos de sus envases sean reci- clados o de base biológica.
El grupo Beiersdorf también ha ele- gido la lucha contra la contaminación plástica como uno de los pilares de su ambiciosa política de sostenibilidad. Entre las medidas que han implantado destaca el diseño de una nueva bote- lla de la línea Naturally Good de Nivea, con un 50% menos de plástico. Con ello, reduce el consumo de este mate-
rial a la vez que hace más sostenible su transporte al punto de venta y caben más en cada palet. Otra de sus ven- tajas es que se puede enrollar, lo que permite no sólo aprovechar totalmen- te el producto sino que ocupa menos al desecharla. Además, ha logrado que el 90% de las botellas de PET destina- das al mercado europeo estén basadas en materiales reciclados, lo que permi- tirá ahorrar más de 1.200 toneladas de plástico virgen de origen fósil cada año. Su compromiso va más allá pues- to que ha sido una de las compañías que han firmado una convocatoria em- presarial para un tratado de la ONU so- bre contaminación plástica impulsado por WWF, la Fundación Ellen MacAr- thur y Boston Consulting Group.
MICROESFERAS, FUERA
Otra de las maneras en las que los plás- ticos dañan la naturaleza es en forma de microesferas. Por ley, están prohibi- das a partir de julio de 2021. Sin embar- go, según Stanpa, la industria española de cosmética "ha eliminado, de manera voluntaria y desde 2018, el 97,6% de las utilizadas en productos que se aclaran, lo que supone más de 4.250 tonela- das de microesferas de plástico". Entre otros, han desaparecido de los exfo- liantes faciales y corporales y de pastas de dientes con arrastre adicional.
       André Albarrán
y las cifras reflejan una clara inclinación hacia propuestas más sostenibles y que respondan a su interés por
un consumo más consciente, especialmente por la situación actual. No es que los consumidores estén preparados para el cambio, sino que
ya lo están demandando. Y nuestro deber es ofrecerle más variedad de productos donde el factor sostenibilidad sea el protagonista.
3.- Garnier fue la primera marca de cosmética ecológica lanzada en gran consumo y ahora da un paso más con el
proyecto Green Beauty ¿En qué consiste?
En la última década, Garnier
ha introducido más fórmulas naturales (más del 90% de ingredientes son naturales, orgánicos o veganos) y envases más ligeros, reciclables y reciclados. Con Green Beauty damos un paso más, con unos objetivos más ambiciosos y profundos basado en un enfoque integral de la sostenibilidad
para mejorar todos los pasos de nuestra cadena de valor: desde el abastecimiento de ingredientes hasta las fórmulas, los envases reciclados y las fábricas de carbono neutral.
Director de Garnier en España
 1.- ¿Qué futuro tiene la cosmética bio en el mercado español de gran consumo? Está destinada a convertirse en una opción más dentro del sector y tiene un gran potencial de crecimiento en España. Según datos de Ekimetrics, en el primer semestre de 2020 registró
un incremento del 19,3%, sumando 4,3 millones de euros. Y el mercado de cuidado facial natural ha crecido incluso
cuatro veces más deprisa. Nuestro objetivo es que todos los públicos puedan acceder
a ella mediante un concepto fácil de encontrar, de precio accesible y eficacia comprobada y certificada.
2.- ¿Cree que el consumidor está preparado para adoptar nuevos gestos en pro de la sostenibilidad?
La sociedad está cambiando
60 NEWSFRAGANCIAS
REPORTAJE












































































   58   59   60   61   62